
Maduro denunció que Trump impulsa una "guerra comercial mundial"
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
Sólo podrán salir personas por razones que sean fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve.
Internacionales01 de abril de 2021Chile cerrará todas sus fronteras el próximo lunes por 30 días, restringirá los viajes al extranjero y prohibirá la entrada de extranjeros no residentes, anunció este jueves el Gobierno, luego de registrar un récord de 7.830 casos de coronavirus y sobrepasar el millón de contagiados pese a su exitosa campaña de vacunación.
Sólo podrán salir de Chile personas por razones que sean “fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve", explicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en declaraciones a periodistas.
Desde el próximo lunes, no podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes, salvo los que vengan de países que no reportan transmisión comunitaria del virus, de acuerdo a una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el próximo lunes, no podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes, salvo los que vengan de países que no reportan transmisión comunitaria del virus
También se informó, en simultáneo, la mayor cifra de contagios diarios en Chile de toda la pandemia, con 7.830 casos nuevos y 193 fallecidos en las últimas 24 horas, con lo cual el país registra 1.003.406 contagiados y 23.328 decesos asociados al coronavirus.
Esta nueva cifra de contagios es nuevo récord para el país vecino, luego de los 7.626 casos registrados el pasado 26 de marzo.
En el caso de los fallecidos, esta cifra de 193 fallecidos en la última jornada es la segunda mayor luego de la de 279 del pasado 27 de junio de 2020.
Las autoridades informaron que la crisis hospitalaria continúa, al reportar 2.729 pacientes internados en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.358 están conectadas a ventilación mecánica.
Las autoridades, visiblemente preocupadas por el avance de la pandemia, informaron además que el inicio de un toque de queda ya vigente se adelanta a las 21, también a partir del lunes 5 de abril.
“Estamos viviendo momentos muy complejos de la pandemia en Chile”, afirmó Enrique Paris, ministro de Salud, quien además informó que no ha pensado en renunciar a su cargo.
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.