Con la campaña "#MicaPresente", recuerdan a Micaela García a 4 años de su femicidio

Sus padres convocaron a participar de la campaña en las redes sociales, donde con fotos, mensajes, videos breves o frases se buscará mostrar que la joven "está insoportablemente viva".

Nacionales01/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
micaela

Los padres de Micaela García, la joven de 21 años violada y asesinada en abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, convocaron a participar de la campaña "#MicaPresente" en las redes sociales, donde con fotos, mensajes, videos breves o frases se recordará a la joven y buscará que se muestre que "está insoportablemente viva".

"Hoy decimos #MicaPresente hasta que el mundo que soñaste, sea una realidad. Mica sigue militando los barrios en cada joven, sigue marcando un rumbo, sigue haciendo una sociedad mejor", afirmó hoy la Fundación "Micaela García -La Negra-", que conducen Néstor García y Andrea Lescano, padres de la joven.

Hace cuatro años atrás, "la Negra salía a bailar con sus amigas en la ciudad de Gualeguay" pero "a la salida, fue secuestrada, violada y asesinada", se indicó en un comunicado que emitió la Fundación.

"Por una semana, su cuerpo fue buscado por parte de una sociedad entera que, hasta hoy, reclama justicia con perspectiva de género", recordaron sus padres.

Asimismo, explicaron que Micaela "fue víctima de dos hombres violentos, uno que se encuentra libre en las calles entrerrianas y otro que ya tenía dos condenas previas por violación" y también "de instituciones del Estado que actúan sin perspectiva de género, sin proteger la vida, la integridad y la libertad de las mujeres".

"Pero Mica no es ese recuerdo. Mica es el nombre de una lucha, de un grito, de un compromiso cotidiano", continuaron en el escrito.

En tanto, los pidieron "seguir construyendo la sociedad que Mica soñó, aunque sea difícil construir esa patria de igualdad que deseamos. Como decía Mica: hay que levantarse compañerxs, hay que seguir luchando".

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó que "hoy es un día de mucha tristeza" y aseguró que el femicidio de Micaela "sigue interpelando, como cada hecho de violencia machista".

"Queremos una sociedad en la que las mujeres sean libres, y donde cada vez más Micaelas puedan hacer realidad el sueño de transformar las injusticias", apuntó en sus redes sociales, junto a una foto de la joven.

El femicidio de Micaela

Micaela García, estudiante de Educación Física y militante del Movimiento Evita, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después, semienterrado, cerca de la ruta nacional 12.

De acuerdo a los peritajes forenses, la joven había sido violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.

En junio de 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la condena a prisión perpetua para Sebastián Wagner (de 31 años), y ordenó anular la sentencia para Néstor Pavón (de 35), para quien solicitaron que se sea sometido a un nuevo juicio oral.

Sin embargo, Pavón recuperó su libertad el 4 de septiembre de 2020 luego que la Justicia entrerriana aceptara su camioneta como alternativa a la caución de un millón de pesos que le había sido interpuesta, tras permanecer detenido tres años y cuatro meses.

La decisión de excarcelar a Pavón fue adoptada a pesar de que aún está pendiente que se resuelva un pedido de la fiscalía, y de la querella, para que sea sometido a un nuevo juicio por el caso que lo tuvo como imputado.

El crimen llevó a la sanción -en diciembre de 2018- de la llamada "Ley Micaela", que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado.

Gentileza: Télam

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.