
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
En una nota realizada a través de Radio Prisma, el presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet se refirió al fenómeno hídrico que en 2017 golpeó dúramente a la zona y en especial a su égido, al tiempo que repasó la actualidad del municipio a su cargo.
Regionales10 de julio de 2018Al referirse a la actual situación financiera de Van Praet luego de las inundaciones del pasado año afirmo que "Se está reflejando la situación económica del país, lamentablemente el mismo no se encuentra en las condiciones como quisiéramos, eso se potencia en las provincias y en los municipios, en nuestro caso particular las mayores secuelas nos las dejó el problema de las inundaciones, fue la mayor crísis en los 115 años de vida de nuestra localidad, hoy podemos decir que estamos saliendo del endeudamiento que esa crísis nos dejó, estamos retomando con una economía muy segura y cuidada, junto al apoyo del gobierno provincial retomamos el camino de la obra pública y del parque automotor que fue relegado por la situación coyuntural que nos castigó".
"Este no es el mejor momento económico pero estamos con unas finanzas sanas, los recursos nos alcanzan para emprender nuevos proyectos, algunos con recursos propios y otros con subsidios provinciales como el caso de viviendas" aseguró.
Respecto de los costos señaló que "Las erogaciones que debimos hacer para palear la situación de las inundaciones estimamos superaron los ocho millones de pesos, solo en paleativos como terraplenes, alcantarillas, bombas de alto caudal, combustible, teníamos zonas aisladas, chicos sin escolarizar, fueron momentos muy duros, luego nos quedaron caminos intransitables, hubo que reparar todo, se vio afectado el 80% de la red terciaria, recién ahora un año después podemos decir que salimos adelante".
CANALES
Consultado sobre la importante obra que la provincia viene construyendo en el límite interprovincial con Córdoba, ratificó que "se ha creado algún conflicto con el trazado, es muy difícil dejar a todos conformes, son 47 kilómetros que arrancan en Realicó en la zona de la laguna de la familia Cortina, ahora paramos porque la última parte no se puede acceder todavía para trabajar (extremo oeste entre Van Praet y Realicó), ahora una vez que se concluya, ese canal solucionaría el problema de los 7 u 8 ingresos que llegan desde la provincia de Córdoba sumados a los reservóreos de nuestra zona, conduciendo el agua hacia la zona este de Larroudé".
Sobre el particular Vicente señaló que se han producido algunos inconvenientes en sectores que son lomas donde para que el agua corra se debe profundizar el canal hasta los cuatro metros, esto hace que el ancho también deba ser mayor y en algunos casos impide el tránsito por la calle. Esta obra la maneja Vialidad y Recursos Hídricos de la provincia, uno de los puntos conflictivos está ubicado al oeste de Hilario Lagos.
FINANZAS COMUNALES, MAQUINARIA Y VIVIENDAS
AL referirse a la capacidad financiera actual de su comuna Vicente aseguró que "como prioridad uno, están los sueldos del personal, luego los proveedores y posteriormente las obras, venimos cumpliendo sin problemas y hoy abrimos la licitación por la compra de una pala cargadora con retro por unos 3 millones de pesos y ya nos hemos reunido con el IPAV la pasada semana para poner en marcha el programa Viviendas La Pampa, tenemos ahora 9 inscriptos aspirantes y ya gestionamos esas 9 viviendas con lo cual cubrimos el 100% de la demanda habitacional local".
Gentileza: Radio Prisma
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.