Lanzan una campaña para ayudar a que los excombatientes denuncien las torturas sufridas

La iniciativa "Yo también hablo", destinada a soldados conscriptos, se lanzará en el marco de la conmemoración de los 39 años de ese conflicto bélico.

Nacionales02/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f01a793f0590_1004x566

Las organizaciones de excombatientes denunciaron que fueron torturados

El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lanzarán este viernes la campaña pública "Yo también hablo", destinada a soldados conscriptos que también hayan sufrido torturas y malos tratos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico y que hasta la fecha no lo hayan contado.

La iniciativa se lanzará en el marco de la conmemoración de los 39 años de ese conflicto bélico, precisó un comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Entre las torturas que se denuncian en el expediente judicial, se mencionan los estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas y amenazas con arma de fuego

"Si durante la guerra de Malvinas sufriste maltratos, violencia y torturas por parte de tus superiores, es tiempo de contarlo. No estás solo, vamos a acompañarte. Porque fueron crímenes de lesa humanidad y necesitamos justicia", dice una de las piezas de concientización de la campaña que impulsan los excombatientes.

La campaña "Yo también hablo" no es sólo una campaña de concientización sino un espacio de contención y escucha para que las víctimas de torturas y tormentos encuentren un lugar donde poder narrar lo vivido e inscribir ese sufrimiento personal en la historia y en la justicia.

Para quienes quieran hacer denuncias las vías de comunicación son por correo electrónico a [email protected] o al teléfono al 0221-4262900.

Tanto la CPM como el Cecim son querellantes en la causa que investiga las torturas en Malvinas con trámite en el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego: la causa 1777/07 se inició en 2007, tiene a 95 militares imputados y más de 120 víctimas de distintas unidades militares que participaron en el conflicto.

Entre las torturas que se denuncian en el expediente judicial, se mencionan los estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego, sumersión de la cabeza en agua helada, entre otras.

Cuatro miembros de las Fuerzas Armadas ya fueron procesados por estos crímenes en febrero del año pasado y en las próximas semanas, entre el 13 y el 22 de abril, otros seis militares deberán prestar declaración indagatoria acusados de imponer tormentos a más de 20 soldados pertenecientes al Regimiento de Infantería Nº 5 del Ejército Argentino.

Muchos años antes de que se iniciara la causa, las organizaciones de excombatientes habían denunciado que fueron torturados y, a 39 años, los testimonios de los soldados en el expediente judicial demuestran con total claridad que, en las islas, los altos mandos militares replicaron la maquinaria represiva de la dictadura militar.

Esos mismos testimonios permiten dar cuenta que, durante el conflicto bélico, la tortura a los soldados por parte de sus superiores fue una práctica sistemática, ejercida como forma de disciplinamiento.

Días atrás, la CPM y el Cecim pidieron que el predio donde funcionó el Regimiento de Infantería Mecanizada N° 7 sea declarado sitio de memoria.

Diversos procesos judiciales confirman que el lugar fue utilizado como centro de detención y que el personal intervino en operativos de secuestro, detención y asesinatos.

También que dos bebés apropiados fueron registrados, en sus partidas de nacimiento, con domicilio en el Regimiento.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.