Finde extralargo: ocupación hotelera del 80% y testeos en varias provincias

Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Misiones son algunos de los puntos donde se realizan testeos o se reforzaron protocolos sanitarios.

Nacionales02/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
turismo

El segundo fin de semana extralargo del año, con motivo de la celebración por Semana Santa, llegó en el comienzo de la segunda ola de COVID-19, por lo que en varias provincias, en muchas de ellas con ocupación hotelera del 80%, se implementó la realización de tests rápidos con la intención de evitar los contagios.

Eso ocurre en Mendoza, en donde ayer se anunció que ante el aumento de casos de coronavirus en la provincia, se decidió realizar testeos rápidos y tests PCR durante todo el fin de semana largo.

Uno de los lugares elegidos para realizarlos es el Parque General San Martín, en la capital provincial, en el que desde las 9:00 y hasta las 13:00 se realizarán los tests, según orden de llegada.

En Mendoza las reservas superan el 80% y las autoridades de Seguridad, Salud y Cultura y Turismo piden a los turistas que extremen los cuidados sanitarios como el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas y elegir lugares al aire libre o bien ventilados.

Ayer y en conferencia de prensa, la subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias, Mariana Álvarez, dijo que "sí hay un aumento de casos en la provincia, pero este aumento todavía no ha impactado en el sistema de salud", y recomendó a la población que "disfrute del turismo cumpliendo todas las medidas de cuidado".

Por su parte, el vicepresidente del Ente de Turismo Mendoza, Marcelo Montenegro, dijo que "no se les exige ningún requisito a los turistas para ingresar a Mendoza, lo que posibilita que tengamos un buen flujo".

Y agregó: "Apelamos a la conciencia de cada uno de los que nos visitan y a los mendocinos que hacen turismo interno para que podamos seguir sosteniendo esta actividad".

En tanto, en la ciudad de Córdoba, otra de las elegidas por los turistas para este fin de semana largo, se supo que también hay un 80% de reservas, como en Mendoza, y se reforzaron los protocolos de los lugares turísticos.

El gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, envió en las últimas horas una nota a todos los intendentes para pedirles que se acentúen los controles para evitar la propagación del virus.

En Neuquén, a los turistas que ingresen se les solicita el certificado de la aplicación Cuidar Verano, el comprobante de reserva de un alojamiento habilitado o los datos de familiares en donde se alojarán.

En Salta, en donde también se espera una ocupación del 80%, las autoridades reclaman a los visitantes un test de antígenos para poder ingresar a la provincia.

También para visitar las Cataratas del Iguazú, quien ingrese a Misiones debe llevar un test negativo de coronavirus que no tenga una antigüedad mayor a 48 horas.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.