Turismo de Semana Santa: viajaron más de 4,2 millones de personas

Más de 4,2 millones de turistas y excursionistas viajaron por la Argentina durante el fin de semana largo por la celebración de las Pascuas y gastaron 14.066 millones de pesos en cuatro días, según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales04 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
turismo 1

La entidad precisó que "los visitantes, luego de un año de pandemia, fueron prudentes en sus gastos, eligieron destinos cercanos, menos populares, viajaron en familia o entre amigos de confianza, cumplieron los protocolos y desembolsaron" esa cifra, con "un gasto diario per cápita de 2.000 pesos".

Si se tiene en cuenta a los turistas residentes, se trata de un total de 1,9 millones de personas que recorrieron entre el miércoles y el domingo más de 100 ciudades de la Argentina y dejaron 11.400 millones de pesos en las economías regionales y la Ciudad de Buenos Aires.

"A ellos se le agregaron otros 2,3 millones de excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares. Se estima que gastaron en promedio 1.150 pesos cada uno, sumando un total de $2.666 millones", precisó la CAME.

En ese sentido, añadió: "Así, entre turistas y excursionistas, 4,2 millones de personas recorrieron el país entre el jueves 1 de abril y este domingo 4, generando un impacto económico directo de 14.066 millones de pesos".

La entidad precisó que este fin de semana largo "estuvo cerca de recuperar los valores pre-pandemia", ya que "el último fin de semana santo fue en 2019, con 2,1 millones de turistas y 2,6 millones de excursionistas".

"Excepto la situación sanitaria y económica, fueron muchos los factores que jugaron a favor del turismo de pascuas este año: hubo buen tiempo, la fecha cayó sobre principio de mes, los empresarios del sector se mantuvieron prudentes y flexibles en los precios y también hay que mencionar el temor a que se vuelvan a cerrar las ciudades frente a la segunda ola por Covid-19 y no se pueda viajar luego por varios meses", indicó la CAME.

Según el Ministerio de Turismo, hasta el miércoles 31 de marzo se habían realizado 1,2 millones de certificados para viajar en estos días, uno de los requisitos para poder transitar hacia los destinos.

"A diferencia de otras épocas, el argentino se quedó a vacacionar en su país y hubo muy poco turismo internacional por el cierre de fronteras", remarcó la CAME.

Asimismo, explicó que "hacia el lunes 29 de marzo ya se hacía difícil conseguir alojamientos" y agregó que "los centros más elegidos fueron las localidades de la Costa, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.