Retaron a Salud porque niega información sobre las guardias

ATE pide los datos porque detectó discrecionalidad y mala liquidación en las guardias. "Es un agujero negro", denunció. El subsecretario Gustavo Vera se negó a darlos. Pero la FIA advirtió que viola el derecho al acceso a la información pública.

Provinciales06/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
salud reclamos

El fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, afirmó que corresponde que el ministerio de Salud de la provincia le informe a la Asociación de Trabajadores del Estado la cantidad de guardias profesionales y no profesionales asignadas al hospital de Toay, conforme a lo solicitado por el gremio. Advirtió que el sindicato actúa en uso de las facultades conferidas por el Artículo 107 de la Constitución Provincial.

El gremio había pedido que el ministerio le informe la cantidad de guardias pasivas y activas, profesionales  y no profesionales que tiene asignado el hospital Segundo Taladriz de Toay. El pasado 9 de febrero el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, se negó a brindar los datos a través de una nota. "La cantidad y distribución de las guardias de los establecimientos es un tema que compete a esta Subsecretaría y a la Dirección del Establecimiento", respondió el funcionario.

ATE viene pidiendo la información de todo el sistema desde hace un par de años. Denuncian que hay discrecionalidad en el otorgamiento y también una mala liquidación que afecta a los trabajadores. "Las guardias son un agujero negro", le dijo a El Diario Liliana Rechimont, de ATE.

Carola aclaró de todos modos en su resolución firmada el 29 de marzo que ATE no había hecho una denuncia sino una solicitud de acceso a información pública que no fue respondida favorablemente. Recordó que el derecho al acceso a la información pública encuentra sustento en el artículo 1 ° de la Constitución Nacional y responde a los lineamientos fijados por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada por Ley nº 26.097.

Deber del estado

"El Estado debe fomentar la participación activa de personas y de grupos que no pertenezcan al sector público, tales como la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones con base en la comunidad, en la prevención y lucha contra la corrupción, advirtiéndose sobre la necesidad de adoptar medidas que tiendan a garantizar el acceso eficaz del público a la información", subrayó el fiscal, en base a esas normas.

A nivel nacional rige la Ley No. 27.275 “Derecho de acceso a la información pública", vigente desde marzo de 2017. La Ley invita en su artículo 36 a la adhesión por parte de las provincias, opción que La Pampa no ejerció, ni tampoco dictó normativa propia en la materia.

La Ley Provincial Nº1654 “Sobre libertad de acceso a las fuentes informativas oficiales de carácter publico”, reconoce únicamente como legitimados para solicitar información pública a periodistas profesionales, "no adecuándose a los estándares actualmente imperantes en materia de acceso a la información pública".

"La importancia de la ley nacional reside en el reconocimiento del derecho, la amplitud de legitimados activos y pasivos, la determinación de principios rectores, la creación de un órgano de aplicación, responsables de Acceso en cada Organismo, plazos, vías de reclamo y recursos y la posibilidad de aplicar sanciones ante el incumplimiento", rescató.

Mencionó que la Ley establece que “el derecho de acceso a la información comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información bajo custodia de los sujetos obligados enumerados en el artículo 7° de la presente ley, con las únicas limitaciones y excepciones que establece esta norma”.

Mal de ausencia

Carola indicó que "la ausencia de ley en el plano provincial, implica que no existe una autoridad de aplicación ni un procedimiento específico que reglamente el acceso, generándose en la práctica dificultades concretas para efectivizar su acceso y la consecuente judicialización de las solicitudes".

"Toda vez que el fundamento del derecho a la información pública radica en el principio de publicidad de los actos de gobierno y en la rendición de cuentas, éste derecho va más allá del cumplimiento formal de la publicación en el Boletín Oficial de los actos administrativos que se dictan, (como efectivamente sucede en la Provincia)", aclaró.

Carola citó varios fallos provinciales que reconocen el derecho al acceso a la información pública. Y también que ese derecho está reconocido por fallos de la Corte Suprema de Justicia.

"El efectivo acceso a la información pública implica la posibilidad de los ciudadanos de conocer la información que el Estado administra, conocer los procesos decisorios y la propia actividad que el Estado desarrolla", afirmó.

La pandemia no es excusa

Por otra parte, Carola manifestó que, incluso en el marco de la pandemia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sacó una resolución el 10 de abril del año pasado, recomendando a los Gobiernos “asegurar el derecho de acceso a la información pública en el marco de la emergencia generada por el COVID-19 y no establecer limitaciones generales basadas en razones de seguridad u orden público".

"Los órganos que garantizan este derecho y los sujetos obligados deben otorgar prioridad a las solicitudes de acceso a la información relacionadas con la emergencia de salud pública, así como informar proactivamente, en formatos abiertos y de manera accesible a todos los grupos en situación de vulnerabilidad, de forma desagregada sobre los impactos de la pandemia y los gastos de emergencia, desagregados de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. En los casos de postergación de los plazos de solicitudes de información en asuntos no vinculados a la pandemia, los Estados deberán fundamentar la negativa, establecer un espacio temporal para cumplir la obligación y admitir la apelación de estas resoluciones”, detalló.

Por otro lado, la Agencia de Acceso a la Información Pública Resolución 70/2020, del 14/04/2020, exceptuó de la suspensión de los plazos administrativos establecida por el Decreto N° 298/20, prorrogada por los Decretos N° 327/20 y Nº 372/20, a los trámites previstos por la Ley Nº 27.275, de Acceso a la Información Pública. "Ante una situación de emergencia y crisis sanitaria producto de la pandemia generada por el COVID 19, acceder a la información pública se torna indispensable para conocer la actuación de la Administración y evitar la arbitrariedad en la toma de decisiones públicas", planteó en sus fundamentos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.