Se conmemora hoy el Día Mundial de la Actividad Física

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, en conmemoración de los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Grecia, en el año 1986.

Internacionales06/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
606c7b5fb61f2

El Gobierno provincial favorece acciones propiciando el desarrollo de la actividad física y los hábitos saludables, en pos mejorar la calidad de vida de todos los pampeanos. La aplicación de estos programas involucran a todos los municipios. Se llevan delante de manera exitosa ubicando a La Pampa, en la órbita nacional, como una provincia ejemplo.

El programa provincial de Actividad Física se realiza de manera conjunta e integrada entre los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y los diversos municipios que forman parte de él. El trabajo de los equipos técnicos es multidisciplinario.

El referente de Salud, Rubén Gastón Borzi, quien en colaboración con Guillermo Ruggero, llevan adelante la tarea de favorecer su aplicación en el amplio universo pampeano, resaltaron la importancia de la actividad física aún en el contexto pandémico, sin perder de vista los protocolos sanitarios. “La actividad física suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Es de vital importancia una mayor eficiencia en la actividad cardíaca y pulmonar”.

Sus beneficios se ven reflejados en el aumento de los niveles de energía en el cuerpo, reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, ayuda a combatir la obesidad, coopera con la salud mental favoreciendo la producción de serotonina, reduciendo el estrés. Ayuda en la higiene del sueño, mejorando la calidad del descanso. Mejora la piel, los músculos y los huesos. En el caso del cerebro, uno de sus mejores aliados es la actividad física. Esto sucede porque en el trascurso del esfuerzo físico regular, el cerebro libera dopamina y serotonina en ciertas zonas, disminuyendo el estrés.

Por ello desde el Gobierno pampeano se apunta a favorecer acciones que impliquen el desarrollo de la actividad física y hábitos saludables, en pos de una mejor calidad de vida para todos los pampeanos.

Las actividades están destinadas a distintos grupos etarios como adultos mayores y adolescentes. En todos los casos están abordadas de manera transversal, por cuestiones relacionadas a la actividad física y los hábitos saludables. En el caso de los adultos mayores las actividades implican cuestiones lúdicas y culturales, mientras que en el caso de los adolescentes funcionó de manera eficaz la iniciativa denominada Plaza Activa.

Rubén Gastón Borzi sostuvo que en el caso de Plaza Activa, “se apunta a que los jóvenes de cada localidad cuenten con un espacio donde se sientan contenidos. Las  plazas de las localidades son propicias para desarrollar cuestiones preventivas y también problemáticas de género. Como una lugar que ofrece una alternativa cultural y de esparcimiento, que los sume a todos, sin distinción de posición económica, social, cultural, etc. Un lugar del que todos puedan formar parte. Los pueblos participan de manera muy activa. Se ocupan y se comprometen en esto de ofrecer oportunidades para que la comunidad lleve adelante una vida más saludable. La Pampa a nivel nacional es considerada como una provincia ejemplo, por el comportamiento de los municipios en la aplicación de los programas bajados desde Provincia”.

Sobre el alcance del programa provincial y su aplicación Borzi consideró “la labor de cada persona que participa del programa es de mucha importancia. Esto se refleja en su aplicación. En La Pampa el abordaje es integral, logrando la visibilización del mismo en cada localidad. Esto favorece que la gente se sume y logre mejorar sus hábitos, su cotidianidad, donde la actividad física se ubica en un lugar muy importante”.

Especificó que el programa pampeano, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio nacional de Salud, incluye tres ejes de trabajo “la prevención del tabaco y entorno saludable, alimentación saludable y actividad física. Las tareas que se desprenden de estos tres ejes de gestión, se llevan a cabo por equipos de salud comprometidos con su labor y se coordina con los municipios. Ellos son quienes concretan las actividades en el territorio, en virtud de un relevamiento que involucra grupos etarios y necesidades de cada comunidad. Es muy importante conocer las comunidades para que la efectividad del programa sea efectiva”.

COVID-19 y actividad física
En el contexto pandémico, si bien las actividades se vieron afectadas a los cambios propios generados por la aparición del virus COVID-19, desde el Ministerio de Salud se trabaja de manera intensa favoreciendo herramientas on line para continuar llegando a cada comunidad, con el mismo objetivo: brindar oportunidades para que la población acceda a hábitos saludables, lo que implica la actividad física.

En ese sentido, Borzi, sintetizó que se implementaron distintas herramientas, como el trabajo a partir de las redes y la generación de videos. A través de ambas alternativas se explican y se muestran la manera correcta de realizar determinados ejercicios físicos, para evitar posibles lesiones involuntarias, sobre todo en el caso de los adultos mayores. “La intención siempre es que se realice actividad física. En sus casas si es necesario –por la pandemia, claro- pero que no se deje de estar en movimiento. Al aire libre cumpliendo los protocolos delineados por el Ministerio de Salud, que ya todos los conocen: el uso del barbijo y la distancia social. Una caminata tranquila tres veces por semana al aire libre y cumpliendo el protocolo, suma más de lo que mucha gente cree. Entre otras cosas, ayuda a erradicar el estrés y favorece la circulación sanguínea, que en el caso de los adultos mayores y las personas que sufren obesidad es de mucho valor”, sintetizó.

Además resaltó la importancia de realizar actividad desde la infancia, esto supone a futuro un organismo más saludable capaz de enfrentar lesiones o enfermedades, de manera más eficiente. “Los chicos en sus casas o monitoreados a partir de instituciones que apliquen los protocolos, deberían realizar actividad física. Los beneficios son a nivel orgánico y mental. Siempre sin perder de vista el estatus sanitario actual de la Provincia. El día a día de la pandemia hace cambiar hábitos. Debemos siempre respetar los protocolos. Es muy importante mantener el estatus sanitario logrado en La Pampa”, concluyó.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.