Clubes en Obra: Realiquenses y parerenses en los listados de propuestas a Nación

La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social elevó al Ministerio de Deportes de Nación la lista de instituciones priorizadas para el programa durante 2021. Así, se puso en marcha el proceso de inscripción.  

Provinciales08 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clubes en obras

El programa supone subsidios de $ 600.000 para cada institución, los cuales podrán utilizarse para obras de infraestructura, sea a través de la compra de materiales o la contratación de mano de obra.

A fin de ordenar el proceso, evitar dilaciones y en definitiva, hacer más efectivo el programa, desde la Subsecretaría en conjunto con intendentes y dirigentes de los clubes, se confeccionó el listado de 26 instituciones propuestas para 2021, las que se sumarán a las 24 beneficiadas en 2020, el primer año de puesta en marcha de la iniciativa.
Para llevar a cabo ese ordenamiento se tomaron en cuenta los datos surgidos del relevamiento de Infraestructura Deportiva realizado durante todo el año pasado, y en algunos casos también los problemas ocasionados en las instalaciones por fenómenos meteorológicos.

La intermediación de la Subsecretaría incluyó la creación de grupos de trabajo entre los directivos, modalidad que ya se implementó el año pasado y que permite, además de la circulación uniforme de la información, la interacción entre ellos.

Como parte de ese trabajo, el subsecretario Ceferino Almudévar, el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay y la subdirectora de Infraestructura Deportiva, Andrea Ranea, encabezaron este miércoles una reunión a través del Zoom de la Fundación Banco de La Pampa entre Emiliano Gordín -representante de la Secretaría de Deportes de Nación- y los dirigentes de las entidades incluídas.

Listado
La lista de instituciones que serán alcanzadas este año es la siguiente: Juventud Unida de Alpachiri, Ferro Carril Oeste de Realicó, Sportivo Realicó, Deportivo Anguilense, Unión Deportiva Bernasconi, Independiente de Doblas, Campos de General Acha, Belgrano y Atlético de Santa Rosa, Villa Mengelle de Jacinto Arauz, Deportivo Uriburu y Huracán de Guatraché.
Pampero de Guatraché, Pampero de Ataliva Roca, Pico Foot Ball Club, Ferro de Pico, Agrario de Parera, Sportivo Pampeano de Parera, Deportivo Argentino de Quemú Quemú, Juventud Unida de Santa Isabel, Sportivo Toay, Guardia del Monte de Toay, Deportivo Trenel, Cochicó de Victorica, Alumni de Rolón, y Unión de General Campos.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.