Mirá el Decreto con las restricciones a nivel nacional

La Casa Rosada oficializó las medidas en el Boletín Oficial. Se confirmaron los anuncios realizados por el Presidente y se prorrogó el cierre de fronteras hasta el 30 de abril.

Nacionales08/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AF-restricciones-2
Fernández durante los anuncios

Luego del anuncio de Alberto Fernández el miércoles por la tarde y las conferencias de prensa de Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para informar lo que sucedería en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, respectivamente, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) oficializando las nuevas restricciones para combatir la segunda ola del coronavirus.

En el texto no hay grandes diferencias a lo anunciado por el Presidente en la Quinta de Olivos. Ratificaron que se suspenden para todo el país los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos como así también las actividades de casino, bingo, discotecas o cualquier salón de fiestas.

A su vez, no agregaron ni quitaron restricciones en cuanto a la circulación o la sociabilización. A partir de las 0 horas del viernes no estará permitido juntarse en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados. Lo mismo sucederá con las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.

2 
El aforo adentro de los restaurantes deberá ser del 30% 

En sintonía con esto, se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 y se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Para esto último quedan exceptuados los trabajadores considerados esenciales o que tengan permiso de circulación.

Además, se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas y se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines como así también para locales gastronómicos y gimnasios.

Estas disposiciones, explicaron en el Gobierno, estarán focalizadas en la contención del virus y apuntan a limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. “Podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes”, detallaron.

Certificado de circulación

Los habilitados para tramitarlo son aquellas personas que realizan actividades esenciales, actividades productivas autorizadas, asisten a un establecimiento educativo, o tienen que pedir un permiso especial para hacer un trámite urgente, un tratamiento, vacunarte, trasladar tus hijos o hijas o asistir a un familiar.

Sumado a esto, el transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o piden el permiso especial.

Desde el Ejecutivo aclararon que todos los permisos de circulación emitidos hasta hoy continúan activos, incluyendo aquellos vinculados a la actividad educativa (docentes, no docentes, alumnos/as y acompañantes). Y recordaron que una vez tramitado hay que tener el certificado siempre disponible mediante la aplicación Cuidar, Mi Argentina o descargándolo del sitio web.

3 
Con respecto a la SUBE, si está incluida en la gestión del permiso sacado previamente y la persona realiza actividades esenciales, tiene el uso de transporte público habilitado. En cambio, si sos esencial y no cargaste la SUBE, tenés que tramitar un nuevo permiso incluyendo el número de la tarjeta.

En el AMBA, establece el decreto, el traslado de los trabajadores/as estará a cargo del empleador y se habilita la suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.

Prórroga de cierre de fronteras

El texto también establece que hasta el 30 de abril sigue vigente el decreto que prohíbe el ingreso de ciudadanos extranjeros a la Argentina. Y aclara que el Ejecutivo “podrá establecer excepciones a las restricciones de ingreso al país con el objeto de implementar lo dispuesto por el Jefe de Gabinete de Ministros en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, a los fines del desarrollo de actividades que se encuentren autorizadas o para las que requieran autorización los Gobernadores o las Gobernadoras o el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

LLPDQEAKOTMILNSJ2U64EHBUO4

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.