La Pampa no adhiere a las restricciones nacionales incluidas en el DNU

Ziliotto realizó un balance de la situación sanitaria de La Pampa, donde destacó el estatus que mantiene a la Provincia fuera de los departamentos de alto riesgo epidemiológico a nivel nacional.

Provinciales08/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ziliotto conferencia

Además, informó que ingresan mañana a la Provincia 6750 vacunas, y que la ocupación de camas en terapia intensiva por patologías de COVID, no supera el 14%.
Se llevó a cabo esta tarde en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, una serie de anuncios respecto a las restricciones incluidas en el DNU publicado por el Gobierno nacional. La conferencia estuvo encabezada por el gobernador, Sergio Ziliotto, acompañado por el vicegobernador, Mariano Fernández, el ministro de Salud, Rubén Kohan, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, la directora de Epidemiología, Ana Bertone, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, y la asesora Letrada de Gobierno, Griselda Ostertag.

El gobernador, Sergio Ziliotto indicó que “como se sabe, la segunda ola de COVID-19 está en la República Argentina, día a día crecen los casos en el contexto nacional y también en la provincia de La Pampa. En el día de hoy el Gobierno nacional dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece restricciones obligatorias para aquellos departamentos de todas las provincias argentinas que han sido calificadas, en virtud de parámetros epidemiológicos, zonas de alto riego sanitario. Para ello se calcula el crecimiento de los casos tomando el periodo de tiempo de 14 días, y a su vez, se analizan los casos de los 87 departamentos determinados de todo el país, tomando la semana epidemiológica que finalizó el sábado 3 pasado. De esos 87 departamentos distribuidos en toda la geografía de la Argentina, no hay ninguno que corresponda a la provincia de La Pampa y signifique alto riesgo epidemiológico”, indicó.

En relación al estatus sanitario de la Provincia, dijo que “no es una casualidad, en La Pampa tenemos una situación sanitaria que es una construcción colectiva entre un Estado presente y una enorme mayoría de la población con una alta responsabilidad social. Distintas causas nos llevan a este estatus sanitario, un Estado presente que ha invertido muchísimo en infraestructura, equipamientos y recursos humanos para poner en marcha tratamientos paliativos para evitar la terapia intensiva, pero también llevando adelante un proceso de vacunación que se circunscribe estrictamente a vacunar grupos de riesgo, grupos a los cuales un eventual contagio significaría llevarlos a consecuencias complejas y muchas veces fatales. No es casualidad que en La Pampa hoy tengamos un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, con patologías COVID-19, que no supera el 14%”, informó.

Ziliotto se refirió a las restricciones incluidas en el DNU presentado hoy por el Ejecutivo nacional. “Esta situación de La Pampa no es permanente, tenemos que cuidarla, y en ese llamado a cuidar entre todos lo que hemos conseguido, está la decisión que hemos tomado del Gobierno provincial, de no modificar ningún horario de ninguna actividad que hoy están habilitadas ni tampoco incorporar restricciones. No vamos incorporar decisiones porque ya las decidimos cuando hacían falta, en La Pampa hay horarios límites para las actividades económicas y desde el 4 de enero hay restricción de circulación en horarios nocturnos. Esta decisión nos la permite una situación actual que es parte de una construcción colectiva y el gran desafío es mantenernos en esos parámetros. Si los contagios en La Pampa se disparan exponencialmente como ha pasado en el contexto nacional, inmediatamente muchos departamentos pueden ser calificados como de alto riego epidemiológico y ahí las restricciones serán obligatorias. Nos queda seguir cuidándonos, incrementar la responsabilidad social y la empatía”, continuó.

“Para que todos los que están estudiando puedan seguir haciéndolo, al igual que los trabajadores. No tenemos ninguna duda, después de convivir más de un año con esta enfermedad, que depende exclusivamente de nosotros. Todos los protocolos se han realizado con cada uno de los integrantes y responsables que se desempeñan en cada una de las actividades, económicas, religiosas, deportivas, sociales, recreativas y educativas, solo hay que cumplir con los protocolos, es la única manera de mantener la soberanía como pampeano de decidir entre nosotros que podemos hacer y que no”, manifestó.

En relación a la información sobre el nuevo lote de vacunas a ingresar mañana, Ziliotto indicó que “vamos a seguir trabajando, buscando ganarle espacio a la COVID-19 con las armas que tenemos y un Estado presente y la responsabilidad social. Un Estado presente que día a día incorpora mayores herramientas. Entre el día de hoy y mañana, ingresan a la provincia de La Pampa 6.750 vacunas y eso nos va a permitir estar con 50 mil personas vacunadas, por lo menos, con una dosis y con un alto grado de inmunidad. Ese es el trabajo que como Estado, nosotros nos comprometemos a seguir realizando. Necesito que todos los pampeanos y pampeanas se comprometan a seguir volcando la mayor responsabilidad social, porque una vez más y como síntesis, en esta ninguno se salva solo, salimos juntos hacia adelante”, concluyó.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.