
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, destacó que “los pampeanos incrementaron sus visitas turísticas” a la localidad debido al importante ofrecimiento de alternativas que hay en la zona.
Provinciales10/04/2021El jefe comunal adelense, dio cuenta que “el 80% de los turistas que visitan el lugar, son comprovincianos”. Y en ese sentido resaltó el trabajo conjunto con la secretaria de Turismo, Adriana Romero y el importante crecimiento en plazas hoteleras.
Barrionuevo afirmó que “con la Secretaría de Turismo trabajamos muy bien desde un principio. Como localidad turística crecimos en capacidad hotelera y en todo lo referido a lo turístico. Recordemos que por decisión de la Secretaría tuvimos la oportunidad de hacer el lanzamiento de la temporada turística desde La Adela durante el eclipse solar”.
Aportó que “la capacitación realizada por Turismo y la Secretaría de Energía y Minería tiene como objetivo que los guías de sitio puedan adquirir conocimientos, especialmente quienes lleven turistas a dos puntos muy importantes que tenemos en el departamento Caleu Caleu como lo son el Salitral Negro y Salinas de Anzoátegui, ambos son privados pero creemos importante que esos lugares se puedan desarrollar turísticamente y que a su vez esta oportunidad sea generadora de fuentes de trabajo para personas de nuestra localidad”, apuntó.
Crecimiento exponencial
El intendente local puntualizó que “desde el año 2010 en adelante La Adela tuvo un crecimiento turístico sostenido del mil por ciento en plaza hotelera y oferta gastronómica, toda esta inversión viene desde el sector privado, nosotros desde el Estado municipal junto a la Provincia generamos eventos turísticos, deportivos o culturales todos los meses para acompañar esta inversión que hace la gente en La Adela”.
Consideró que “lamentablemente la pandemia frenó todo eso, pero pronto estaremos retomando las actividades. Nuestro evento principal es la Fiesta de la Barda en enero donde se cubre toda la oferta hotelera, inclusive la de nuestra vecina ciudad de Río Colorado y en el año tenemos también fechas como la Doble Salinas, la carrera pedestre “Dejá tu huella en la Barda”, que concita la atención de muchísima gente de otros puntos de la Provincia y de provincias vecinas, es por eso que nosotros colaboramos con quienes vinieron a invertir en hoteles, cabañas, departamentos, restaurantes, etc”.
Aseguró que “nuestro objetivo es que quienes nos visiten puedan disfrutar de esos eventos, pero también de una buena estadía, comida y maravillarse con la vista panorámica de los atardeceres que tiene La Adela con “El mirador de la comarca” al filo de la Barda, aprovechar nuestro río Colorado por el que luchamos tanto, hacer excursiones en kayaks en tramos cortos, medianos y largos, pero también a la luz de la luna durante el tiempo de luna llena”.
Mayoría de pampeanos
Informó que “desde el municipio llevamos un registro de los visitantes y si bien viene gente de varios puntos del país, la mayoría son pampeanos, comprovincianos que en este año de pandemia nos eligió como destino para vacacionar y descansar, eso nos pone muy contento porque han descubierto en La Adela un destino más para disfrutar”.
Plan Mi Casa
“La Adela como todas las localidades de la Provincia tiene una gran demanda habitacional, antes de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri veníamos teniendo mil viviendas por año en La Pampa, durante el gobierno nacional anterior hubo un parate, salvo por el Plan Mi Casa del Gobierno provincial junto con los municipios. Hoy estamos en otra etapa de ese plan, se nos han otorgado seis viviendas y el dinero llegará por administración municipal lo que nos permite generar mano de obra, comprar los materiales en la localidad y reactivar la economía con la obra pública” señaló Barrionuevo.
Y añadió que “también estamos a la espera de un programa nacional que se maneja a través del IPAV para construir diez viviendas más, ya están todos los requisitos que nos pidieron presentados y esperamos el visto bueno de Nación. Serían entonces, dieciséis viviendas para nuestros vecinos, si bien la demanda es superior, de a poco la gente se va dando cuenta que se está comenzando a reactivar la construcción de casas que tanta falta le hace a los adelenses”, concluyó.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
Con una inversión superior a los $564 millones, el Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario en Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas para la obra, que garantizará atención primaria en uno de los barrios más poblados de la capital.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.