Pampeanos valorizan el esfuerzo de los pueblos por mostrar su potencial turístico

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, destacó que “los pampeanos incrementaron sus visitas turísticas” a la localidad debido al importante ofrecimiento de alternativas que hay en la zona.  

Provinciales10 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
280444_p1340237_copy_1600x1200

El jefe comunal adelense, dio cuenta que “el 80% de los turistas que visitan el lugar, son comprovincianos”. Y en ese sentido resaltó el trabajo conjunto con la secretaria de Turismo, Adriana Romero y el importante crecimiento en plazas hoteleras.

Barrionuevo afirmó que “con la Secretaría de Turismo trabajamos muy bien desde un principio. Como localidad turística crecimos en capacidad hotelera y en todo lo referido a lo turístico. Recordemos que por decisión de la Secretaría tuvimos la oportunidad de hacer el lanzamiento de la temporada turística desde La Adela durante el eclipse solar”.

Aportó que “la capacitación realizada por Turismo y la Secretaría de Energía y Minería tiene como objetivo que los guías de sitio puedan adquirir conocimientos, especialmente quienes lleven turistas a dos puntos muy importantes que tenemos en el departamento Caleu Caleu como lo son el Salitral Negro y Salinas de Anzoátegui, ambos son privados pero creemos importante que esos lugares se puedan desarrollar turísticamente y que a su vez esta oportunidad sea generadora de fuentes de trabajo para personas de nuestra localidad”, apuntó.

Crecimiento exponencial
El intendente local puntualizó que “desde el año 2010 en adelante La Adela tuvo un crecimiento turístico sostenido del mil por ciento en plaza hotelera y oferta gastronómica, toda esta inversión viene desde el sector privado, nosotros desde el Estado municipal junto a la Provincia generamos eventos turísticos, deportivos o culturales todos los meses para acompañar esta inversión que hace la gente en La Adela”.

Consideró que “lamentablemente la pandemia frenó todo eso, pero pronto estaremos retomando las actividades. Nuestro evento principal es la Fiesta de la Barda en enero donde se cubre toda la oferta hotelera, inclusive la de nuestra vecina ciudad de Río Colorado y en el año tenemos también fechas como la Doble Salinas, la carrera pedestre “Dejá tu huella en la Barda”, que concita la atención de muchísima gente de otros puntos de la Provincia y de provincias vecinas, es por eso que nosotros colaboramos con quienes vinieron a invertir en hoteles, cabañas, departamentos, restaurantes, etc”.

Aseguró que “nuestro objetivo es que quienes nos visiten puedan disfrutar de esos eventos, pero también de una buena estadía, comida y maravillarse con la vista panorámica de los atardeceres que tiene La Adela con “El mirador de la comarca” al filo de la Barda, aprovechar nuestro río Colorado por el que luchamos tanto, hacer excursiones en kayaks en tramos cortos, medianos y largos, pero también a la luz de la luna durante el tiempo de luna llena”.

Mayoría de pampeanos
Informó que “desde el municipio llevamos un registro de los visitantes y si bien viene gente de varios puntos del país, la mayoría son pampeanos, comprovincianos que en este año de pandemia nos eligió como destino para vacacionar y descansar, eso nos pone muy contento porque han descubierto en La Adela un destino más para disfrutar”.
 
Plan Mi Casa
“La Adela como todas las localidades de la Provincia tiene una gran demanda habitacional, antes de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri veníamos teniendo mil viviendas por año en La Pampa, durante el gobierno nacional anterior hubo un parate, salvo por el Plan Mi Casa del Gobierno provincial junto con los municipios. Hoy estamos en otra etapa de ese plan, se nos han otorgado seis viviendas y el dinero llegará por administración municipal lo que nos permite generar mano de obra, comprar los materiales en la localidad y reactivar la economía con la obra pública” señaló Barrionuevo.

Y añadió que “también estamos a la espera de un programa nacional que se maneja a través del IPAV para construir diez viviendas más, ya están todos los requisitos que nos pidieron presentados y esperamos el visto bueno de Nación. Serían entonces, dieciséis viviendas para nuestros vecinos, si bien la demanda es superior, de a poco la gente se va dando cuenta que se está comenzando a reactivar la construcción de casas que tanta falta le hace a los adelenses”, concluyó.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.