
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
“Siempre será recordado por sus valerosos servicios a la Nación” destaca el comunicado difundido por el Comando de Aviación. El municipio de Cañuelas y la Asociación de Veteranos le rindieron un homenaje en la plaza Belgrano.
Nacionales11/04/2021Ayer 10 de abril, a los 58 años, murió el veterano de Malvinas Luis Alberto Mario, afectado por un cuadro severo de Covid-19. El Comando de Aviación del Ejército Argentino -con base en Campo de Mayo- difundió un comunicado para despedir al ex combatiente y honrar su memoria.
“El Comando de Aviación lamenta informar el fallecimiento por Covid del S/C 62 VGM Luis Alberto Mario. En 1982 integró la Sección Apoyo de Vuelo de la Compañía Comando y Servicio del Batallón de Aviación de Combate 601” señala el texto difundido este domingo.
“Desplegó primero hacia Comodoro Rivadavia donde colaboró en desarmar los helicópteros para ser embarcados en las bodegas de los aviones Hércules.”
“El 23 de abril llegó a las islas para cumplir con el Rol de Combate para el cual fue instruido. En nuestras queridas Islas Malvinas prestó un servicio destacado para la Aviación de Ejército abasteciendo de combustible y munición a todos los helicópteros inclusive bajo fuego enemigo.”
“A partir del 14 de junio fue Prisionero de Guerra logrando fugarse del Campo de Prisioneros el 18 de junio y regresar al continente en el Buque Bahía Paraíso.”
“Hasta que empezó la Emergencia Sanitaria concurrió al cuartel a dar numerosas charlas a los Soldados Voluntarios. Participó de todas las formaciones del día del Veterano de Guerra de Aviación de Ejército y desfiló con nuestros Veteranos en los días de la Aviación de Ejército. Siempre será recordado por sus valerosos servicios a la Aviación y a la Nación. Desde hoy su alma descansa junto a todos los guerreros de la Patria. Pedimos una oración por su eterno descanso y porque Dios le dé Cristiana resignación a su familia.”
En el Monumento a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en la plaza Manuel Belgrano de Cañuelas, se llevó a cabo este domingo un homenaje del municipio y la Asociación de Veteranos.
La intendente Marisa Fassi participó de la breve ceremonia junto con familiares y compañeros de Luis Mario, colocando una ofrenda floral en nombre del Gobierno Municipal y el Pueblo de Cañuelas.
Estuvieron presentes dos de sus hijos, Silvia y Jorge, el presidente de la Agrupación de Veteranos, Luis Regner y los veteranos Eduardo Gallardo, Walter Girbal y Horacio Acosta.
Junto al Monumento se encuentra la ermita con la imagen de la Virgen del Carmen que fue donada por la intendente Fassi y bendecida en Cañuelas el 9 de marzo de 2017. De la mano de Mario, esa imagen peregrinó por las islas Malvinas entre el 11 y el 18 de marzo de ese mismo año.
Por medio del Decreto 170/2021 el Ejecutivo municipal decretó 48 horas de duelo en memoria de un héroe querido y respetado por toda la comunidad.
PALABRAS DE WALTER BAYARRI
El Dr. Walter Bayarri, integrante de la Asociación de Veteranos y gran amigo de Mario, habló con InfoCañuelas sobre esta lamentable pérdida.
“Luis era alguien muy querido en el grupo, ya que era parte del motor que movilizaba y motivaba a todos, siempre con su bonhomía, pero sobre todo con su amor a nuestra Patria, en los buenos y malos momentos transcurridos.”
“Que conste nuestro total apoyo a su familia en momentos tan difíciles de superar. Que sepan que el S/C Luis Mario se nos fue cumpliendo su deber en la guerra y en la paz, con su sonrisa, su energía siempre bien dispuesto a ayudar al prójimo, y servir a su Patria, desde el lugar que le tocara ocupar”.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.