
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
El legislador nacional por la provincia de Santa Cruz fue trasladado de Río Gallegos a la ciudad de Buenos Aires luego de que se agravara su cuadro de neumonía.
Nacionales12/04/2021El senador nacional por la provincia de Santa Cruz, Eduardo Costa, fue derivado a Buenos Aires luego de que se agravara su estado de salud tras contraer COVID-19.
El legislador de Juntos Por el Cambio se encontraba internado desde el jueves pasado en una sala común en el hospital de Río Gallegos, donde llegó con un cuadro febril y otros síntomas compatibles con coronavirus. Debió ser internado por decisión del cuerpo médico del nosocomio luego que se le realizara una placa que mostró compromiso en sus pulmones a raíz de una pulmonía derivada del COVID-19
Cumpliendo reposo y sin mayores complicaciones, transitó las primeras horas de la internación estable y de buen ánimo, según informó La Opinión Austral. “Está bien, con algunos problemas para respirar, pero esperemos que siga mejorando”, habían informado. Sin embargo, la neumonía empeoró este domingo, por lo que debió ser trasladado a la Ciudad de Buenos Aires en un avión sanitario.
Actualmente, Costa, de 59 años, se encuentra internado con asistencia respiratoria en el sanatorio Los Arcos, del barrio porteño de Palermo. Y, según confirmaron desde el interbloque opositor, “su estado es delicado”.
Los dirigentes de Juntos Por el Cambio recibieron la noticia de la gravedad de la situación a través de un mensaje de WhatsApp que circuló en un grupo interno del espacio.
Eduardo Costa, político y empresario, es senador radical por la provincia de Santa Cruz, ex esposo de la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic. Fue electo para representar a la provincia en la Cámara Alta en los comicios de 2017. Anteriormente había sido diputado en 2009 y 2013, y compitió en cuatro oportunidades por la gobernación de su provincia de origen.
“Mis sinceros deseos de recuperación para vos Eduardo Costa, compañero de bancada y, de representación de los santacruceños. Oremos por su salud”, publicó en su cuenta de Twitter, María Belén Tapia, senadora nacional por la misma provincia.
La internación de Costa llega en el momento en el cual la Argentina enfrenta la segunda ola de contagios. Este domingo se registraron 15.262 nuevos contagios y 132 nuevas muertes. En particular en Santa Cruz, se contabilizan a la fecha 40.995 casos positivos desde el inicio de la pandemia y 660 víctimas fatales. En el último parte difundido por las autoridades provinciales se registraron 121 nuevos enfermos.
En lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva, el parte epidemiológico diario indicó que hay 3.789 personas utilizándolas. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 66,7%.
Después del pico de 24.130 casos registrado hace dos días preocupa la rapidez con la que creció la ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires.
Así lo manifestó la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) en un relevamiento efectuado realizado el 10 de abril del que participaron 53 Instituciones (22 públicas y 31 privadas). “De un total de 1046 camas (10% del total de camas de UTI de Argentina), se observó una tasa de ocupación del 93%, de las cuales 57% son pacientes COVID 19 con 78% en ventilación mecánica (ARM). La capacidad de expansión es del del 14%”, explican en las conclusiones del muestreo.
Gentileza: Infobae
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.