La Rioja multará con $10.000 a quienes no usen barbijo en la calle

La ley fue aprobada el 13 de agosto del 2020 y promulgada este martes: habrá controles en la vía pública tanto por el uso del barbijo como también de su mal uso. En La Pampa las multas oscilan entre 2.000 y 5.500 pesos.

Regionales13 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
uso de barbijo

Las personas que no usen barbijo en la vía pública y aquellas que lo usen mal serán multados con hasta $10 mil en La Rioja.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, promulgó este martes la ley sancionada en el año 2020 impulsada por el diputado provincial, Juan Carlos Santander, que dispone multas de hasta $10.000 a quien no respete protocolos determinados desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) en la Provincia, incluyendo el no uso y el mal uso del barbijo por los ciudadanos en la vía pública.

La ley fue aprobada el 13 de agosto del 2020 por la Cámara de Diputados provincial, y ahora una vez promulgada, habrá controles en la vía pública en todo el territorio de La Rioja, tanto por el uso del barbijo como también de su mal uso, y se deberá pagar la multa si se está en infracción.

“Las multas van a ir desde los 5 a 10 mil pesos”, indicó el diputado Elio Díaz Moreno, uno de los impulsores de la normativa, al advertir que “venía siendo algo voluntario pero ahora será una obligación”.

Al respecto, el legislador indicó que “habrá controles y penalidades a quienes no cumplan con el uso del tapabocas. Es de mucha importancia porque así se evitará que las personas puedan contagiarse de la enfermedad y habrá multas para quienes no lo hagan”

En agosto de 2020 la unicameral Legislatura puso un comienzo a dichas multas y ahora una vez promulgada se harán efectivas en un contexto epidemiológico igual al del año pasado, muy complejo también, que vive la Provincia actualmente en el marco de una segunda ola de Covid que ya puso al límite los sistemas de salud en La Rioja.

La Pampa

La Pampa también tiene una legislación para aplicar multas por el mal uso del barbijo en la vía pública. La ley fue sancionada por la Cámara de Diputados el 18 de junio de 2020.

A mediados del año pasado se informó, oficialmente, la aplicación de esas medidas de sanción. Pero luego no se supo que se aplicaram más penalidades de esa naturaleza.

Las multas fueron dadas a conocer el pasado 27 de junio y se aplicaron en jurisdicción de la Unidad Regional N° 1: se labraron un total de 39 en las localidades de Catriló, Santa Rosa y Toay.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 6 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.