Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2021

Funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia anunciaron hoy el inicio de la campaña nacional de vacunación antigripal y destacaron los distintos centros de vacunación para diferenciar con la campaña contra la COVID-19.

Provinciales13 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
975410_nfd_1550

El anuncio se desarrolló esta mañana en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Salud, Mario Kohan; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera y la directora de Epidemiología, Ana Bertone.

Kohan anticipó los cambios estratégicos de vacunación, ya que también se desarrolla la campaña de vacunación para la COVID-19. “Vamos a separar los sitios de vacunación, de modo tal que la logística sea más eficiente. Vamos a vacunar cuando tengamos los elementos para la COVID en un grupo de centros y otros grupos de centros para la vacunación antigripal”, explicó.

“No tenemos que perder de vista que la vacunación antigripal es una herramienta muy importante que tenemos que llevar adelante con mucho énfasis y con la colaboración de la comunidad, de modo tal que sea exitosa. Una vacunación exitosa es cuando logramos vacunar al 95% de la población objetivo de esa vacunación. Es una llamado a la comunidad, a los que en principio deben ser vacunados, que concurran a la misma”, agregó.

“Esta campaña tiene mucha trascendencia, porque si uno corre de escenario el momento que vive la humanidad, la campaña antigripal en el mundo entero ha salvado y salvará muchísimas vidas”, concluyó.

Ana Bertone

La directora de Epidemiología se refirió al inicio de la campaña antigripal en un contexto diferente de lo habitual y apuntó a la similitud de los grupos de riesgo en ambas vacunas. “Como todos los años, los grupos no han cambiado para vacunarse, el personal de salud, las embarazadas en cualquier trimestre de embarazo, en los niños de 6 meses a 2 años es una vacuna de calendario, las personas de 2 a 64 años que tienen factores de riesgo, comorbilidades, con enfermedades como la obesidad, diabetes, pulmonares crónicas, renales o cardiovasculares, o las personas de 65 años y más. Es una vacuna que se da todos los años”, explicó.

También destacó que las vacunas se recibirán en remesas y se distribuirán a medida que lleguen a la Provincia. “Ya arrancamos a vacunar en personas que se encuentran en residencias para mayores y personal de Salud. Es importante tener en cuenta que estamos vacunando para la COVID y los grupos se parecen en algunos aspectos. Es importante que las personas que reciben las dos vacunas (COVID y antigripal), deben tener un intervalo de 14 días entre ambas dosis”, cerró.

Centros de Vacunación

Los centros de vacunación antigripal en General Pico son: Centro de Salud del este; Centro de Salud Energía y Progreso; Centro de Salud Abudara; Centro de Salud Mauricio Knobel; Centro de Salud Guillermo Brown; Centro de Salud I. Rucci; Centro de Salud Federal; CIC Centro Integral Comunitario; Centro de Salud Frank Allan y Puesto exterior del vacunatorio del Establecimiento Gobernador Centeno.

Los centros en Santa Rosa, son: Centro de Salud Zona Norte; Centro de Salud Villa Germinal; Centro de Salud Obreros de la Construcción; Centro de Salud Barrio Aeropuerto; Centro de Salud Barrio Mataderos; Centro de Salud Reconversión; Centro de Salud Barrio Río Atuel; Centro de Salud Villa Santillán; Centro de Salud Fonavi 42; Centro de Salud Barrio Los Hornos; Centro de Salud Barrio Villa Parque y Centro de Salud Barrio Empleados de Comercio.

De esta manera, la vacunación contra la COVID-19 continuará desarrollándose en La Pampa según el Plan Estratégico establecido por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Una vez inscripto en la página vacunate.lapampa.gob.ar , el sistema otorgará el turno correspondiente y será derivado a los siguientes puntos estratégicos de vacunación. En General Pico: Hospital Gobernador Centeno o los 4 centros alternos: APAP (calle 300 esq. 311); La Tania (calle 31 esq. 6); Centro de Salud móvil Carlos Berg (calle 48 entre 15 y 13) y Comisión de Fomento del B° Frank Allan (calle 34 esq. 1).
En Santa Rosa: Centro Sanitario; Hospital Lucio Molas y Hospital Comunitario Evita.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.