
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Aldo Fabián Araya, fue sobreseído por la Justicia de General Acha al no encontrar pruebas que demuestren coacción sobre una trabajadora que lo denunció hace unos meses.
Judiciales14 de abril de 2021La jueza de control, Laura Alejandra Moscoso Mendieta, con el consentimiento del Ministerio Público Fiscal de General Acha, firmó la decisión dejando constancia que la formación de la causa no afecta el buen nombre y honor de Araya.
Una trabajadora temporaria, pagada por la comuna, que prestaba servicios de limpieza en la posta sanitaria de la localidad, presentó la denuncia acusando a Araya de reclamarle relaciones sexuales a cambio de mantener el trabajo.
En los considerandos del escrito de sobreseimiento, la jueza recordó la denuncia y dejó constancia que el pedido del abogado defensor pidiendo la desvinculación de Araya contó con el visto bueno de la fiscalía interviniente, que coincidió con la magistrada en que de la investigación realizada, que incluyó la toma de declaraciones y la apertura de los teléfonos móviles, no surgieron elementos de prueba sobre delito alguno.
Vínculo emocional.
La denuncia, además del hecho concreto, se basó en la asimetría de poder entre la figura del presidente de la comisión de fomento y la trabajadora precarizada. "Esa asimetría de poder no surge más allá de los dichos ni de los mensajes intercambiados", constatados en la apertura de los teléfonos por parte de los técnicos.
Agrega que había "una flexibilización en el trato" entre ambos, al tiempo que menciona que un testigo mencionó que entre Araya y la denunciante existió "un vínculo emocional".
Ayer, tras acceder al falló, LA ARENA dialogó brevemente con Araya, que declinó referirse a lo sucedido y se limitó a manifestar: "Por suerte salió todo bien, y quedó demostrado que lo que se me achacó no es verdad. Es un alivio porque esto me trajo muchos problemas, lo único que quiero es que la gente se entere de lo que dijo la Justicia, nada más".
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.