
Accidente fatal en la ruta 11: murió un hombre luego de un choque frontal
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un médico fue condenado hoy, en el marco de un juicio abreviado, a la pena de una multa de 15 mil pesos y dos años y seis meses de inhabilitación especial para ejercer como médico de guardia y para ejercer la medicina en prácticas relacionadas a la urología, por ser autor del delito de lesiones graves culposas.
Regionales14 de abril de 2021La sentencia fue dictada por el juez de audiencia de Santa Rosa, Gastón Boulenaz, a partir de admitirse un acuerdo de abreviado presentado por el fiscal de General Acha, Raúl Miguez Martín; el defensor oficial, Claudio Martínez Sabio; y el propio imputado, Mario Esteban Vigliocco, quien aceptó su responsabilidad penal. En este tipo de acuerdos, los magistrados no pueden imponer sanciones más altas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.
Con las pruebas reunidas durante la investigación preparatoria, se probó que Vigliocco, como médico de guardia, atendió a un paciente que presentaba inflamación y fuertes dolores abdominales y testiculares. Ante ello dispuso que se le aplique un calmante inyectable. “Sin ordenar su derivación para una interconsulta quirúrgica, le indicó reposo en su domicilio y aplicación de hielo e ibuprofeno”, se detalló en el fallo.
Ante la falta de mejoría, y luego que pasara un día y medio, se insistió con la derivación. A la noche del día siguiente, el profesional decidió que el paciente fuera trasladado a General Acha, donde un médico cirujano lo derivó en forma urgente al hospital santarroseño Lucio Molas. Allí una médica pediatra lo intervino quirúrgicamente –también de urgencia–, extirpándole un órgano.
“De tal modo, Vigliocco, a pesar de contar con los elementos necesarios para diagnosticar la gravedad del caso, no dispuso la derivación oportuna, ni efectuó un seguimiento de la evolución del paciente. Su accionar negligente determinó el resultado lesivo, que podría haber sido evitado si hubiera actuado de modo diligente y apropiado según las normas de la ciencia médica”, señaló Boulenaz en la sentencia.
Tras analizar los informes de una médica forense de la justicia provincial, a los que calificó de “relevantes”; y una pericia de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, del que dijo que resultó “clarificadora”; el magistrado remarcó que “las acciones desplegadas por el acusado quedaron acreditadas no solo por el propio reconocimiento formulado por Vigliocco”, con respecto a su conducta; sino que además se incorporó “suficiente prueba objetiva e independiente incriminatoria, que respaldó su confesión”.
Los peritajes concluyeron que con el diagnóstico dado por Vigliocco en un primer momento, ameritaba “la rápida derivación a un centro hospitalario/privado para que un cirujano examinara al paciente en interconsulta ya que la patología era de urgente resolución por la posibilidad de necrosis” del órgano.
En la parte resolutiva, Boulenaz indicó que, una vez que el fallo quede firme, deberá comunicarse la inhabilitación especial al Colegio Médico, Ministerio de Salud y al lugar donde el acusado prestar servicios actualmente. También a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.​
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.