Feria de la Música 2021: virtual pero con multiplicidad de voces, libros y sinfonías

La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones y habrá presentaciones y transmisiones de videos musicales, discos y libros sobre música.

Provinciales15/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
516_2

El link de inscripción a las actividades es  https://forms.gle/pXbHSwx1tG5FJV5Z6   Las charlas también serán transmitidas por Facebook live.

La Secretaría de Cultura de La Pampa adelantó otra parte del programa donde se incluyen actividades planificadas desde los Coros de Adultos y de las Infancias, así como también de la Banda Sinfónica; organismos estables del organismo.

Sábado 24 de abril

10 H - Capacitación vocal-coral
Destinada a directores de coro, talleristas de grupos de canto, docentes de música, a cargo de María Sussini, Mario Figueroa y Paula Castrilli.

Aproximación a la Técnica Vocal a cargo de María Sussini - Duración 30 minutos.

- Pautas generales para el uso adecuado de la voz en el contexto corporal. 

- Cómo preparar nuestro cuerpo para el momento de cantar.

- Warm up (calentamiento previo - de la voz hablada a la voz cantada) & cool dawn (enfriamiento posterior - de la voz cantada a la voz hablada).

La actividad coral en tiempos de Distanciamiento Social a cargo de Mario Figueroa - Duración 45 minutos.

- Herramientas -Modalidades  - Estrategias

¿Y cómo hacemos? a cargo de Paula Castrilli – Duración 45 minutos

- Iniciación al canto a voces. Del eco al canon.

- El gesto como recurso perceptivo y conceptual en lo melódico.

- Desarrollo de la memoria musical a través de la audición interior.
Paula Castrilli dirige actualmente el Coro Provincial de las Infancias. Mario Figueroa está a cargo de la dirección del Coro de Adultos, agrupación que cuenta con la preparación vocal de la Profesora María Sussini.

14:30 - Banda Sinfónica de La Pampa presenta música original y adaptaciones para vientos o banda sinfónica con raíces propias.

Participarán del Conversatorio: Fernando Lerman ( Buenos Aires) Ricardo Figueras (Montevideo - Uruguay) Viviana Dal Santo (La Pampa) Guillermo Schiavi Gon (BSLP- Banda Sinfónica de La Pampa). 

La BSLP, como organismo estable dependiente de la Secretaría de Cultura, propone para este evento actividades en Formato Virtual con el objetivo de promover y divulgar, aspectos e instancias que acontecen en la actual gestación y producción artística. Es un tiempo propicio para fomentar espacios que tienden a conectar músicos y público en general desde el “hacer” en determinados ámbitos específicos , como puede ser “la composición” ; “el arreglo” ; “la adaptación” ; para instrumentos de viento o banda sinfónica. El propósito es poder dimensionar o descubrir los saberes y habilidades que son propios de cada campo, pero ayudan a comprender y disfrutar mejor la música. 

Fernando Lerman. Compositor, saxofonista y flautista. Egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Se formó con Hugo Pierre y Víctor Skorupski (saxofón) y Juan Carlos Zorzi (composición).
Sus obras de música de cámara para saxofón, flauta y clarinete han sido interpretadas en Argentina, Francia, Suiza, Costa Rica, Brasil, México, Chile, Bolivia, España, Portugal, Australia, Croacia, Canadá y EEUU por María Noel Luzardo, Miguel Villafruela, Amalia Del Giudice, Tanya von Arx, Carl Emmanuel Fisbach, Jay Byrnes, Stephen Page, Alfonso Padilla, Emiliano Barri, Tricahue, Leonora Letelier, Karem Ruiz, Alejandro Rivas Pinto, Joan Martí Frasquier, Fernando Rosa, Diego Nuñez, Marcos Cabezaz y Yamila Bavio, el Cuarteto Argentino de Saxofones, el Quinteto de Clarinetes de Buenos Aires, el Nexas Sax Quartet (Australia), el cuarteto Oriente, el Cuarteto de saxofones Chile y el Cuarteto de Saxofones 4MIL.

Actualmente difunde y graba su obra de música de cámara para instrumentos de viento, desarrollando conciertos, videos para Youtube y clases en el interior de Argentina y en el exterior: Santiago de Chile (Universidad de Chile), París (Sala Selmer), Berlín (Universität der Künste), La Habana (Instituto Superior de Arte) y Zagreb (World Saxophone Congress 2018).

Ricardo Figueira estudió saxofón en la Escuela Municipal de Música Vicente Ascone (Montevideo - Uruguay) y en la Escuela Universitaria de Música .Sus profesores fueron Jorge Bingert, Santiago Gutiérrez, Edgardo D´Andrea, Esteban Falconi. Luego continua sus estudios de perfeccionamiento y repertorio en Buenos Aires con los maestros Hugo Pierre, María Noel Luzardo y Frido Ter Beek.

Integra la Banda Sinfónica de Montevideo como saxofonista y la Banda de la Universidad del Trabajo desde el 2009. Es docente de saxofón en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo desde 2013.

Se ha presentado como solista en varias oportunidades con la Orquesta Sinfónica de la OSSODRE, con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Banda Sinfónica de Montevideo, Banda de Conciertos de Heredia (Costa Rica ), Banda Municipal de Paysandú, Banda Municipal de Río Negro, Banda Municipal de San José entre otras.
Es artista de las marcas Yanagisawa y Rousseau en Uruguay.

Viviana Dal Santo. Pianista y compositora, nació en Santa Rosa (La Pampa). Es Prof. de Artes en Música (CREAr), Técnica en Arreglos Musicales (UNL), Lic. y Prof. en Teoría y Crítica de la Música (UNL; Umaza).
Sus obras se han interpretado en La Pampa, CABA (La Scala de San Telmo, Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes y CCK- Centro Cultural Kirchner-), Bahía Blanca, Mendoza, San Juan, Córdoba, Río Negro (Orquesta Filarmónica) y España. Y se han publicado en Cancionero de los Ríos, Método de flauta para principiantes por UNSJ, Dando Notas por la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, en el Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Nación, en el Proyecto “Flautista Consciente” de Marcelo Alvarez y en el sitio https://www.saxofonlatino.cl/ .

Su CD “Eco de mi voz” recibió apoyo de INAMU en dos oportunidades y de la Editorial Voces (CPE, Sta. Rosa). Es Prof. de Lenguaje Musical (Orq. Infanto juvenil, Gral. Acha) y de Piano y Taller de Producción Musical (CREAr, Sta. Rosa).

Integra la comisión editora de la Revista Fundarte (Universidade Estadual do Rio Grande do Sul, Brasil). Su ensayo “La influencia del paisaje en la construcción del tema musical pampeano” fue seleccionado por el Fondo Editorial Pampeano para su publicación. Participó en el “III Simposio Internacional Mujeres en la Música 2020: tejiendo redes de sororidad”. Integra el Foro Argentino de Compositoras.

Guillermo Schiavi Gon es licenciado en composición musical con orientación en música popular, egresado de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba); Profesor de grado universitario de Composición Musical, egresado de la Universidad Juan Agustín Maza.

Actualmente se desempeña como compositor – arreglador y músico estable de la Banda Sinfónica de La Pampa y desarrolla su labor docente en el Profesorado de Arte en Música (CReAr) dictando diversas cátedras.

Habitualmente dicta Master Classes, Cursos, Talleres y Conferencias sobre composición y arreglos musicales con un enfoque pedagógico hacia la educación musical y estrategias de enseñanza alternativas.

Sus obras son ejecutadas frecuentemente en toda la Argentina por diferentes agrupaciones y solistas, formando parte del repertorio de cátedras de saxofón en universidades y también de la lista habitual de muchas bandas.
Su repertorio para saxofón ha sido elegido en diferentes oportunidades por agrupaciones y solistas de Brasil, Colombia, España, Costa Rica, Panamá, Uruguay, México, Estados Unidos, Francia, entre otros países.  

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.