Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Provinciales01 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó este martes en la ciudad de Córdoba de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, dos eventos que reúnen a más de 150 líderes internacionales y nacionales en políticas ambientales, que representan a más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático.

En el marco del Diálogo Político Federal, Ziliotto compartió panel con el anfitrión, Martín Llaryora (Córdoba), y los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y la vicegobernadora Alicia Aluani (Entre Ríos). También participó el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
Durante su exposición, instó a dejar atrás divisiones estériles y construir una política ambiental con mirada de futuro: “Así como tenemos que salir de la grieta partidaria, también tenemos que eliminar la grieta entre el Estado y el mercado, entre lo público y lo privado. Pero sobre todo, tenemos que hacer cargo de eliminar la grieta entre producción y ambiente. Tenemos que buscar un punto de equilibrio sustentable para generar desarrollo”.

El mandatario pampeano reivindicó que La Pampa sostiene la protección ambiental como política de Estado, y afirmó que “hacerse cargo” significa darle jerarquía institucional al tema: “Desde los primeros días de esta gestión, el área ambiental tiene rango ministerial. No fuimos elegidos para imponer nada, sino para buscar el bien común. Y ese bien común se construye entre todos”.

Ziliotto destacó que el 80% del bosque nativo pampeano permanece en pie y al servicio de la producción, y llamó a que “se reconozca a quienes hacemos las cosas bien”. “La amenaza de sanciones por parte de la Unión Europea no reconoce las buenas prácticas ambientales de nuestras provincias. En La Pampa, el prestigio de nuestras carnes no es infundado: ganamos mercados diversos haciendo las cosas bien”, aseguró.

En su mensaje, también valoró el rol de los gobiernos municipales en la construcción de políticas ambientales tangibles: “Son la primera trinchera en lo social, lo económico y también lo ambiental. Y deben ser parte activa de esta construcción colectiva”.

Para finalizar, dijo que “el enorme desafío, como siempre, es hacernos cargo. Entender que es una causa común, que necesita de una construcción colectiva de todas y todos, y teniendo en cuenta el enorme legado que seguramente quizá no lo veamos, pero que podrán disfrutar las próximas generaciones. Ese habrá sido haber cumplido con el enorme desafío que tenemos y que hoy asumimos, seguramente entre siete provincias, pero muchas más a partir de ahora, con muchos gobiernos municipales, para, como lo digo, estar a la altura de esa necesidad de hacernos cargo. Hacernos cargo de proteger el ambiente, y hacernos cargo de buscar la mejor respuesta ante este cambio climático”.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 2

Compromiso Latinoamericano

Tras el conversatorio, las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy y Chubut firmaron el “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30”, un documento que posiciona la voz de los gobiernos subnacionales en la agenda climática global.

La declaración reafirma que la acción climática debe promover la soberanía sobre los recursos naturales, la justicia social y el desarrollo con equidad territorial, y llama a no dejar a ningún pueblo atrás en la transición.

Entre sus compromisos destacan:

-Fortalecer la gobernanza multinivel.
-Exigir financiamiento climático para América Latina.
-Proteger la biodiversidad y promover la adaptación de los ecosistemas.
-Acelerar la transición hacia la economía circular.
-Invertir en una transición energética justa y equitativa.
-Incorporar la perspectiva de género y diversidad en las políticas climáticas.

Con esta participación, La Pampa se suma al objetivo de que la voz de las provincias argentinas y de América Latina se escuche con fuerza en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.