Intervenciones en áreas de bosque nativo requieren autorización previa

La Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, recuerda que en el marco de la Ley Provincial Nº 2624, que todas las intervenciones en las áreas de bosque nativo de la Provincia, requiere autorización previa. Dichos trámites se realizan en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales.  

Provinciales19 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
251535_caldenes

Entre las intervenciones factibles de ejecutar se encuentran:

-Apertura y ampliación de picadas perimetrales e internas.

-Extracción de leña y postes en estado seco y verde que además de su aprovechamiento también restituyen funciones y estructura del bosque y contribuyen a la prevención de incendios.

-Raleos utilizados para crear mayor distanciamiento aéreo y terrestre de las especies a través de la extracción de individuos mediante distintas técnicas (Raleo manual o Raleo mecánico utilizando diferentes maquinarias o implementos tales como pala y retroexcavadora, topadora o trituradora forestal entre otras) a fin de manejar las condiciones de competencia entre las especies, mejora la oferta forrajera, al mismo tiempo que se disminuye la disponibilidad de material combustible y se puede aprovechar los productos forestales extraídos como madera, leña, postes, etc..

-Podas y desarbustizados utilizadas para favorecer especies arbóreas y disminuir la densidad del estrato arbustivo generando de igual manera una mejora en la estructura y funcionalidad del bosque.

-Rolado selectivo de baja intensidad para disminuir la cobertura del estrato arbustivo y arbóreo en regeneración mediante el aplastamiento y fragmentación mecánica de las leñosas permitiendo mayor entrada de luz al sistema.

Es requisito para poder llevar adelante las gestiones mencionadas que el establecimiento sea registrado en el Registro de Inmuebles con Bosque de esta Dirección, al igual que los profesionales que prescriban dichas intervenciones, las empresas contratistas o hacheros que las ejecuten, los transportistas y también los acopios de productos forestales.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la Dirección de Recursos Naturales a través de la Dirección de Recursos Naturales de La Pampa.

Oficinas Bosque Nativo

-Oficina de Planes de manejo:
Sarmiento 161. Santa Rosa. Tel. (02954) 452600 internos 6504/05/07 Cel. 02954--15292468.

-Oficina de Contralor forestal:
Inscripciones y Registros - Guías y vales de tránsito - Aprovechamiento de seco - Desarme de cordones - Permisos de apertura y ampliación de picadas perimetrales e internas.
Río Colorado Nº 310 – Vivero Forestal de Santa Rosa. Santa Rosa. Teléfono: (02954) 452600 internos 6508/09/10/11 Celular: 02954-15570

E-mail: [email protected]

Página web: www.drn.lapampa.gov.ar

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.