
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
En una conferencia de prensa, habló de un amesetamiento de contagios y le respondió a Volnovich por el conflicto con el PAMI.
Nacionales23 de abril de 2021El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en su conferencia de prensa habitual en la que presenta la evolución de la pandemia de coronavirus en la Ciudad destacó que “en los últimos 10 días se estabilizó” la cantidad de casos, aunque advirtió que se necesita que los mismos desciendan. Además, se refirió al conflicto del PAMI con la Ciudad por la vacunación de sus afiliados y la cantidad de menores de edad internados en los centros de salud.
El ministro destacó como una novedad auspiciosa que “en los últimos 10 días cambió la pendiente ascendente” de casos de coronavirus, sin embargo advirtió que “se estabilizaron los casos, pero necesitamos que desciendan los casos”.
Por otro lado, consultado sobre el conflicto expuesto ayer por la titular del PAMI, Luana Volnovich, quien criticó la organización del plan vacunatorio porteño, Quirós dijo que fue la Ciudad quien en un principio planteó los problemas en los padrones entregados por la obra social.
Quirós explicó que la manera de trabajar de la Ciudad es la misma con todas las organizaciones con las que debe articular asociados y vacunas. “El Gobierno nacional le asignó al PAMI 5 mil vacunas y así como hacemos siempre con todas las organizaciones, el PAMI es la doceava, le hemos pedido el padrón a PAMI y hemos asignado 1500 vacunas”, explicó.
“El miércoles nos dimos cuenta de los errores en el padrón, tenía inexactitudes y pedimos una reunión al equipo del PAMI que luego suspendieron”, relató. “El jueves la titular hizo una presentación por Twitter de lo que estaba pasando, cuando el problema se pudo haber solucionado en una reunión”, expresó ya con disgusto.
“Faltan 3500 vacunas para dar y hay que corregir lo más pronto posible el padrón, nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando”, cerró.
Otro de los temas álgidos que surgieron esta semana fue la internación en el Hospital Garrahan de 39 menores de edad con Covid-19, y diez en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, números que se conocieron en medio de la tensión entre Ciudad y Nación por la presencialidad en las aulas.
Al respecto, Quirós dijo: “Son solo dos menores porteños internados y se encuentran en el Hospital Gutiérrez, el resto no son de la Ciudad de Buenos Aires, son del resto del país o del conurbano bonaerense”. Además, explicó que muchos, como los internados en el Garrahan, “poseen lamentablemente enfermedades preexistentes desde hace tiempo”.
Con respecto al conflicto por las clases, insistió en que “los casos de contagios son menores” en las aulas y que en la circulación de los alumnos se pueden dar los contagios, pero depende del comportamiento ciudadano. “Vamos a seguir apoyando la presencialidad en las aulas”, dijo.
Gentileza: La Nación
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.