
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El grupo de Historiadores del Norte Pampeano abrió la convocatoria a nuevos trabajos de investigación, que formarán parte de una nueva muestra anual y del libro que editan cada año. Cristian Rodríguez, titular la entidad, manifestó que este año el grupo arriba al vigésimo aniversario de su fundación, y adelantó que el encuentro anual se llevará a cabo en la localidad de Ingeniero Luiggi.
Provinciales26 de abril de 2021Cada año, el grupo de Historiadores del Norte Pampeano lanza una convocatoria para sumar trabajos que se presentarán en el encuentro anual, en el formato de un libro. La inscripción de los trabajos ya se puso en marcha el 1 de abril, y permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Luego vendrá el proceso de edición, corrección e impresión de los trabajos.
"Arrancamos con una nueva convocatoria, en este que es un año muy especial para nosotros, porque será nuestro decimoquinto encuentro y además festejamos los 20 años de inicios de nuestro movimiento, que naciera en Ingeniero Luiggi en 2001", dijo Rodríguez en diálogo con este diario.
"Vamos a hacer nuestro encuentro en esa localidad el 6 de noviembre, y durante la mañana vamos a exponer cada uno de los trabajos y haremos la entrega de los certificados. A la tarde, vamos a tener un recorrido por los lugares históricos de Ingeniero Luiggi. Ya abrimos la convocatoria y ya están los primeros inscriptos de esta antología", agregó.
Escribir en pandemia.
El año anterior, en el contexto de la pandemia de Covid-19, por primera vez el grupo realizó su encuentro de manera virtual con la exposición de trabajos a partir de videos en plataformas digitales.
El encierro, sobre todo de los primeros meses de aislamiento, fue propicio para la multiplicación de propuestas e investigaciones. Por ello, es que se presentaron 45 trabajos, que dieron lugar a un libro de más de 400 páginas.
"En 2020, cuando arrancamos la convocatoria invitamos a hacer una catarsis literaria en tiempos de pandemia. Sabíamos que la gente iba a estar con este tema del confinamiento y se vio reflejado en la cantidad de participantes, tal es así que salió un libro atípico de casi 400 hojas, con una muy buena repercusión. Tuvimos que sacar una segunda edición que se agotó también. El primer día que salió a la venta se vendieron 150 ejemplares, y significó que gusta lo que venimos haciendo. Este año esperamos una cantidad similar de trabajos, y ya tenemos muchos inscriptos", manifestó.
Rodríguez además señaló que la convocatoria quedó abierta el 1 de abril y que se extenderá hasta el 30 de junio. "Son tres meses de recepción de trabajos. A partir de ese momento hacemos el trabajo de edición. El año pasado sufrimos el fallecimiento de nuestro editor, Homero González, y a partir de ahí formamos un equipo de correctores que recepciona los trabajos. De la impresión, se encargarán en Ingeniero Luiggi", finalizó el entrevistado.
Gentileza: La Arena
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.