A 35 años de Chernobyl, la humanidad discute aún el uso de la energía atómica

El 26 de abril de 1986, una explosión en la central nuclear ucraniana provocó la muerte de 31 trabajadores y bomberos. Pero en los años sucesivos, la radiación liberada ocasionó el fallecimiento de entre 4.000 y 9.000 personas, según la OMS.

Internacionales26/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
chernobyl

El accidente de la central atómica ucraniana de Chernobyl, ocurrido hace 35 años, el 26 de abril de 1986, fue decisivo en el colapso posterior de la ex-Unión Soviética, así como en la discusión que existe actualmente sobre la conveniencia o no de utilizar el plutonio como fuente de energía nuclear.

El mayor accidente nuclear de la historia, acontecido durante una prueba de seguridad fallida, liberó grandes cantidades de radiación que provocaron luego la muerte de entre 4.000 y 9.000 personas, a causa de cáncer u otras enfermedades, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016.

Se estima que un total de 31 trabajadores y bomberos murieron cuando sucedió el desastre nuclear. Pero la cifra total de muertos por los efectos de la radiación continúa siendo un tema de intenso debate.

Según la ONU, el desastre fue similar a que se hubieran lanzado 500 bombas atómicas como la arrojada por Estados Unidos sobre Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945, poco antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial

El accidente se inició en el reactor número 4 de Chernobyl, vecino a la ciudad de Pripiat, 110 kilómetros al norte de Kiev, capital de Ucrania, donde vivían 50.000 habitantes, la mayoría de los cuales trabajaba en la planta nuclear.

Aparentemente, el desencadenante de la tragedia fue una prueba programada para el 25 de abril bajo la dirección de las oficinas centrales de Moscú.

Sin embargo, tras conocerse la noticia, el Partido Comunista de la ex-Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) trató de minimizar la información y dar su propia versión de los hechos.

Eran las cinco de la mañana cuando Mijail Gorbachov, el último líder de la URSS, recibió una llamada telefónica, en la que se lo notificaba que había habido una explosión en la planta nuclear de Chernobyl.

El líder reformista no solo responsabilizó por el accidente a la estructura burocrática del Partido Comunista soviético, sino que permitió que se hicieran reformas en la economía, en la orientación ideológica de la URSS y de medio ambiente.

La noticia del accidente fue corroborada por Suecia, y después por un grupo de científicos británicos que trabajaban en una planta nuclear, ya que se detectaron altos niveles de radiación, según informes de la BBC.

Un mes antes del accidente, la revista semanal Literatura Ucraniana había publicado un artículo referido a los desperfectos de la planta y a la falta de respeto por los normas técnicas durante su construcción, de acuerdo a una publicación de la Organización de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco).

Gentileza: Télam

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.