Gobernadores patagónicos unifican medidas de control para frenar los contagios

En esta oportunidad el encuentro se realizó de forma virtual. Allí, los mandatarios presentes expusieron la realidad que atraviesa cada provincia ante el avance de la pandemia.  

Provinciales26/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60872bc184dc1

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto a sus pares de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvieron un nuevo encuentro con el objetivo de repasar la situación sanitaria, en el marco del COVID-19, y avanzar con medidas concretas de forma conjunta para frenar la llegada de la segunda ola a la región. Cabe resaltar que, por cuestiones de agenda, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, no pudo formar parte.
 
Además, se avanzó en la consolidación de la agenda de políticas públicas para la región de conectividad vial y digital, como así también se brindó el acompañamiento al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por el conflicto que atraviesa con los cortes de ruta por parte de trabajadores estatales en Vaca Muerta y distintos puntos de la provincia.
 
Como punto principal del encuentro, se definió dentro de la agenda sanitaria unificar criterios y medidas a implementar en el marco de la pandemia COVID-19 reforzando controles en aeropuertos y de trasporte de cargas sin perjudicar la conectividad entre provincias.
 
Vacunación
 
Al mismo tiempo, los gobernadores y gobernadoras sostuvieron que “es positivo el ritmo de vacunación que vienen llevado en cada provincia” y agradecieron “al gobierno nacional las gestiones que llevan adelante”.
 
A su vez, los mandatarios acordaron gestionar “más cantidad de vacunas para las provincias patagónicas” ante la inminente llegada del invierno en los próximos días.
 
“Poder implementar políticas entre todos”
 
En este contexto, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, señaló que “el objetivo del encuentro fue analizar la situación en la que estamos como Región en torno a la pandemia, y  también conocer las medidas que tomó cada uno para estar en sintonía y no perjudicarnos con el tránsito entre provincias, y así poder implementar políticas entre todos”.
 
“Nosotros, en Chubut, estamos en 180 casos diarios aproximadamente y se bajó un poco el nivel de contagios con un promedio de 75% de camas ocupadas. Hoy estamos relativamente bien, no hemos recibido el impacto de Buenos Aires”, agregó Arcioni.
 
Además, el mandatario provincial explicó que “estamos solicitando PCR en aeropuertos y en el ingreso por Ruta Nacional N° 3 (Arroyo Verde), y necesitamos trabajar también sobre el corredor entre Lago Puelo y El Bolsón, sin incomodar ni perjudicar a los vecinos, pero ver que controles podemos hacer”.
 
“Estamos rodeado de provincias con mucha aglomeración”
 
En tanto, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto señaló que “estamos con un nivel en meseta alta con 250 casos de promedio, hoy estamos bien de camas y pudimos incorporar, junto al sector privado, 16 más en las últimas horas pero no podemos confiarnos”.
 
Además, agregó que “es algo que veíamos venir, estamos rodeado de provincias con mucha aglomeración. Hay un relajamiento de la sociedad y el colapso en AMBA nos va a afectar muchísimo”.
 
Asimismo, Gustavo Melella de Tierra del Fuego informó que “no tenemos el sistema sanitario colapsado y venimos tranquilos con restricciones cumplimentando el DNU vigente”.
 
“Entendemos que tomar medidas más duras deberá ya ser en el extremo, porque sería muy difícil parar todo de nuevo. Venimos con un proceso de vacunación rápido quizás porque somos población chica”, sostuvo Melella.
 
“Muy buen ritmo de vacunación”
 
En tanto que la situación en Río Negro, según informó la Gobernadora Arabela Carreras “es positivo el ritmo de vacunación en toda la provincia”.
 
“Estamos observando crecimiento de contagios en Bariloche donde hay un alto índice de ocupación de camas por COVID y estamos trabajando con todos los sectores para frenar los contagios”, repasó la Gobernadora y coincidió en la necesidad de “unificar criterios e implementar políticas en común”.
 
“Medidas en común, homogéneas y acompañándonos entre todos”
 
Por su parte, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo que “es importante proceder a establecer medidas en común, homogéneas y acompañándonos entre todos porque eso nos va a permitir convivir”.
 
Además, planteó la necesidad de comunicar priorizando la vacunación para completar rápido antes que llegue el invierno  y solicitar que se acelere la entrega de vacunas a las provincias Patagónicas en Nación.
 
Acompañamiento al Gobernador de Neuquén
 
En dicha reunión, los Gobernadores presentes acompañaron a su par de Neuquén, Omar Gutiérrez, ante el conflicto con trabajadores estatales que llevó al corte de rutas en Vaca Muerta y distintos puntos de la provincia.
 
En este sentido, coincidieron en reforzar la bandera de la institucionalidad y agregaron que no es posible permitir que los cortes se legitimen porque perjudican a toda la región.
 
Además, se comprometieron en resolver esta institucionalización del corte de ruta como método para llevar adelante un reclamo de un derecho que puede ser atendible y escuchable, pero que generan muchos problemas estructurales para el desarrollo de políticas públicas.
 
Asimismo, se pusieron a disposición, acompañando la situación y buscando trabajar en conjunto.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.