
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Lo instrumentó el gobernador Sergio Ziliotto con el objetivo de brindar medidas de acompañamiento, asistencia y protección a víctimas-testigos y sus familiares, durante los procesos judiciales vinculados a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Terrorismo de Estado en La Pampa. El Dispositivo comenzará a cumplir su cometido mañana cuando de inicio la tercera etapa del Juicio a la Subzona 14 en el Aula Magna de la UNLPam.
Provinciales26 de abril de 2021La decisión del Gobierno Provincial fue anticipada por el mandatario pampeano durante la apertura del año legislativo, oportunidad en la que ratificó la decisión de “poner nuevamente todos los recursos humanos y económicos del Estado a disposición de la Justicia para el óptimo desarrollo del Tercer Juicio por la comisión de delitos de Lesa Humanidad perpetrados en la llamada Sub-Zona 14”.
Asimismo, se tuvo en cuenta que el desarrollo de los juicios donde se investiga la violación sistemática de los derechos humanos durante el terrorismo de Estado, “resulta estratégico e imprescindible para la consolidación definitiva de las libertades democráticas y el Estado de Derecho”.
El pasado 24 de marzo, Ziliotto recalcó la necesidad de “fijar políticas de Estado que tengan que ver especialmente con tener memoria para que no vuelva a ocurrir lo que pasó el 24 de marzo de 1976”, destacó que en Democracia se juzgue a quienes “pisotearon la Constitución” y recordó que algunos integrantes de la Policía de La Pampa, fueron “colaboracionistas del proceso, de la noche más oscura de nuestra Argentina”.
El Dispositivo
Se instrumentará a través de la subsecretaria de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, quien podrá suscribir convenios con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales para el mejor cumplimiento del mismo.
Las víctimas y/o testigos alcanzados deberán prestar conformidad previa a la implementación de las medidas que se dispongan, además de tenerse en cuenta la celeridad en la adopción efectiva e inmediata de las medidas de protección, sorteando los obstáculos burocráticos que pudieran vulnerar su concreción oportuna.
Las medidas de protección serán estrictamente confidenciales, tendrán carácter reservado y todas las personas intervinientes en el mismo deberán guardar secreto de las mismas.
Acompañamiento y asistencia
Se garantiza el acompañamiento, contención, asistencia y/o tratamiento psicológico regular y permanente de las víctimas-testigos y sus familiares, velando en todo momento por el resguardo y protección de los mismos.
También se asegura la asistencia y asesoramiento jurídico gratuito, tanto a víctimas, testigos y familiares, a fin de garantizar el debido conocimiento de las medidas de protección, y demás derechos previstos.
Se asistirá a las personas comprendidas en el Dispositivo en la gestión de trámites y se implementará cualquier otra medida de acompañamiento y asistencia que, en virtud de las circunstancias, se estime necesario adoptar con la finalidad de garantizar la asistencia física, psíquica y moral de las personas protegidas.
El Dispositivo de acompañamiento a víctimas y testigos del terrorismo de Estado prevé la integración de equipos de trabajo conformados por psicólogos, personal de la subsecretaria de DDHH y contará con la colaboración de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del ministerio de Salud de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.