Se creó el “Dispositivo de acompañamiento a víctimas y testigos del terrorismo de Estado”

Lo instrumentó el gobernador Sergio Ziliotto con el objetivo de brindar medidas de acompañamiento, asistencia y protección a víctimas-testigos y sus familiares,  durante los procesos judiciales vinculados a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Terrorismo de Estado en La Pampa. El Dispositivo comenzará a cumplir su cometido mañana cuando de inicio la tercera etapa del Juicio a la Subzona 14 en el Aula Magna de la UNLPam.  

Provinciales26/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
608742a5b0872

La decisión del Gobierno Provincial fue anticipada por el mandatario pampeano durante la apertura del año legislativo, oportunidad en la que ratificó la decisión de “poner nuevamente todos los recursos humanos y económicos del Estado a disposición de la Justicia para el óptimo desarrollo del Tercer Juicio por la comisión de delitos de Lesa Humanidad perpetrados en la llamada Sub-Zona 14”.

Asimismo, se tuvo en cuenta que el desarrollo de los juicios donde se investiga la violación sistemática de los derechos humanos durante el terrorismo de Estado, “resulta estratégico e imprescindible para la consolidación definitiva de las libertades democráticas y el Estado de Derecho”.

El pasado 24 de marzo, Ziliotto recalcó la necesidad de “fijar políticas de Estado que tengan que ver especialmente con tener memoria  para que no vuelva a ocurrir lo que pasó el 24 de marzo de 1976”, destacó que en Democracia se juzgue a quienes “pisotearon la Constitución”  y recordó que algunos integrantes de la Policía de La Pampa,  fueron “colaboracionistas del proceso, de la noche más oscura de nuestra Argentina”.

El Dispositivo
Se instrumentará a través de la subsecretaria de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH,  quien podrá suscribir convenios con instituciones públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales para el mejor cumplimiento del mismo.

Las víctimas y/o testigos alcanzados deberán prestar conformidad previa a la implementación de las medidas que se dispongan, además de tenerse en cuenta la celeridad en la adopción efectiva e inmediata de las medidas de protección, sorteando los obstáculos burocráticos que pudieran vulnerar su concreción oportuna.

Las medidas de protección serán estrictamente confidenciales, tendrán carácter reservado y todas las personas intervinientes en el mismo deberán guardar secreto de las mismas.

Acompañamiento y asistencia
Se garantiza el acompañamiento, contención, asistencia y/o tratamiento psicológico regular y permanente de las víctimas-testigos y sus familiares, velando en todo momento por el resguardo y protección de los mismos.

También se asegura la asistencia y asesoramiento jurídico gratuito, tanto a víctimas, testigos y familiares, a fin de garantizar el debido conocimiento de las medidas de protección, y demás derechos previstos.

Se asistirá a las personas comprendidas en el Dispositivo en la gestión de trámites y se implementará cualquier otra medida de acompañamiento y asistencia que, en virtud de las circunstancias, se estime necesario adoptar con la finalidad de garantizar la asistencia física, psíquica y moral de las personas protegidas.

El Dispositivo de acompañamiento a víctimas y testigos del  terrorismo de Estado prevé la integración de equipos de trabajo conformados por psicólogos, personal de la subsecretaria de DDHH y contará con la colaboración de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del ministerio de Salud de La Pampa.

6086e9bc85c96Comienza el juicio de la Subzona 1.4 III: "Aquí hubo víctimas"
Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.