Declararon inconstitucional el decreto que suspendió las clases presenciales

La procuración general de la nación dictaminó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno que pedía suspender las clases fue declarado inconstitucional.

Nacionales29/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
clases caba

Un duro revés para el gobierno. El procurador interino de la nación, Eduardo Casal, presentó esta tarde su dictamen ante la Corte Suprema. En el mismo, señaló que el DNU de Alberto Fernández no está fundamentado y que no está demostrado epidemiológicamente que la presencialidad en las escuelas afecte a la salud.
Por lo tanto, el decreto de necesidad y urgencia del presidente, que buscaba cerrar las escuelas para volver a la virtualidad, quedó inutilizable y fue declarado como “inconstitucional”.

El gobierno nacional vuelve a sufrir un duro golpe frente a la resolución que dictaminó la procuración general de la nación sobre declarar “inconstitucional” el decreto que dictaminó Alberto Fernández para suspender las clases presenciales, cuando hasta los datos avalaban que era un lugar de poca transmisión.
El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este jueves que es inconstitucional el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández en el cuál suspendió del 19 de abril y, hasta mañana, las clases presenciales en el AMBA, lo que fue objetado en la justicia por el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Además de un amplio sector de la sociedad que se lo hizo saber con manifestaciones en las calles y en las escuelas.

Casal sostuvo en su dictamen, que presentó hace instancias ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el decreto no está fundamentado para tomar una medida como la suspensión de las clases, que depende la ciudad de Buenos Aires por la autonomía que tiene sobre la educación como todas las provincias del país.
El dictamen agrega que no está demostrado epidemiológicamente que la presencialidad en las escuelas afecte a la salud, en línea con la postura del gobierno porteño. El Ejecutivo le había pedido a la Corte que rechace la demanda. Ahora la Corte Suprema quedó en condiciones de resolverlo.

Gentileza: la 100 radios
 

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.