El Gobierno definirá hoy las restricciones para las próximas dos semanas

Se espera la emisión de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que comenzará a regir a la hora 0 del sábado, para contener la suba de contagios de coronavirus, en el marco de la segunda ola de la pandemia que atraviesa al país.

Nacionales30/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
restricciones

El Gobierno nacional definirá hoy las medidas que regirán durante las próximas dos semanas para contener la suba de contagios de coronavirus, en el marco de la segunda ola de la pandemia que atraviesa al país y que, con 561 decesos, registró este jueves el récord de fallecimientos diarios.

En ese sentido, se espera la emisión de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que comenzará a regir a la hora 0 del sábado, informaron fuentes oficiales.

En ese marco, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planteó la necesidad de "bajar la curva de coronavirus" y "no sólo lograr que dejen de crecer" los contagios. Y remarcó que es preciso "volver a tierra firme y dejar de estar a 6.000 metros de altura".

En un vacunatorio en el Parque de la Cervecería Quilmes, junto a la intendenta local Mayra Mendoza, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó la importancia del encuentro en el que estuvo este jueves con el presidente Alberto Fernández y contó que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, les explicó "de manera muy cruda que la situación es muy preocupante".

Kicillof subrayó que hay que "recudir la velocidad de contagio, no sólo de aplanar la curva" y remarcó que "30 mil casos, significa una cantidad de enfermos graves y fallecidos".

Analizó que "no nos podemos resignar a la que la gente se contagie", recordó que "ya una parte del sistema de salud de la Capital desbordó" y planteó que así "no hay sistema que aguante".

También contó que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, explicó que la Ciudad Autónoma "tiene ocupado el 84% de las camas del sistema de salud público y el 88% del privadas", con lo cual la capacidad "ya está llena" y analizó que "con esos márgenes no se pude brindar atención".

Y planteó que "CABA tiene el sistema más robusto de la Argentina, con 33 hospitales municipales que antes eran nacionales" y se preguntó: "Si eso está colmado, ¿qué le queda al resto el país?".

"Hace falta bajar la curva, lo dijo hasta el propio jefe de Gobierno (porteño), Horacio Rodríguez Larreta", expresó Kicillof y apuntó que desde el Gobierno se busca "coordinar con la Ciudad".

En tanto, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires analiza restringir el horario comercial, reforzar los controles en el transporte con cierres de pasos vehiculares con el Conurbano e incorporar la educación virtual para alumnos de la secundaria.

Las nuevas restricciones fueron examinadas en la sede del Ejecutivo porteño, en el barrio de Parque Patricios, por distintos funcionarios de la gestión que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. No obstante, serán definidas durante el viernes luego de los anuncios que se esperan den a conocer desde el Gobierno nacional.

El foco de las medidas está puesto en la actividad comercial, sobre todo en la gastronómica, y en los controles a la movilidad, aunque también se evalúa la posibilidad de un esquema para la educación que combine la presencialidad con la virtualidad.

Entre el martes y el jueves, Fernández habló por videoconferencia con los mandatarios de las 24 jurisdicciones y sostuvo que la premisa "es bajar la cantidad de contagios".

Además propuso generar consenso para hacer cumplir las medidas dispuestas para evitar los contagios de coronavirus y les dijo a los mandatarios que, si están de acuerdo "en restringir la circulación", tienen que "acompañar en el cumplimiento de las normas".

"Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible", indicó Fernández, quien insistió con que "hay que hacer ese esfuerzo".

Los gobernadores que se mostraron más preocupados fueron los de Buenos Aires y Santa Fe, Axel Kicillof y Omar Perotti, respectivamente.

Perotti planteó que tiene el 86% de camas criticas ocupadas, con 65% de Covid", y relató: "Estamos altos con los casos, tuvimos un pico de 3.000 contagios; suspendimos cirugías y desde las 21 no tenemos circulación".

Su colega de Chaco, Jorge Capitanich indicó que tuvieron "un incremento de casos en personas de entre 0 y 19 años en los últimos 30 días y se disparó el número de contagios e internaciones".

Gustavo Valdés, de Corrientes, puntualizó que tiene algunas ciudades "muy complicadas", sobre todo en "el sur de la provincia".

El mandatario de la Rioja, Ricardo Quintela, alertó que tienen "muchos chicos jóvenes contagiados".

Su par de Salta, Gustavo Sáenz solicitó respiradores y remarcó que hay que hacer "medidas conjuntas", porque si no se toman decisiones a tiempo se "mueren los argentinos".

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recalcó que la provincia "no está en un buen momento", porque el virus "se diseminó en toda la provincia".

Gentileza: Télam

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.