
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).


Las medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la segunda ola del COVID le impiden trabajar y encabezó una movilización. Uno de los carteles del vocero de la Unión de Gimnasios Argentinos fue replicado por varios usuarios en las redes sociales.
Nacionales01/05/2021
InfoTec 4.0





Cansado de las restricciones impuestas por el Gobierno, que lo obligan a cerrar varios de los comercios que administra, Pablo Speroni, dueño de tres gimnasios en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, encabezó una protesta en la que mostró dos carteles que se terminaron viralizando en las redes sociales. En ellos expresaba sus reclamos y advertía que si no le permitían seguir atendiendo al público, iba a dejar de pagar sus impuestos.


“Cerrá todo, pero todo. Cerrá el local que le da de comer a mi familia y a las de mis empleados, pero también cerrame AFIP, ARBA, etc. Cerrame lo que me da de comer y cerrame todo lo que me cobrás: no te pago más la luz, el teléfono, el alquiler, ni autónomos, ni cargas sociales, ni IVA, ni Ganancias, ni Bienes Personales, ni patente, ni impuesto municipal, ni seguro, ni ningún otro impuesto que se te cante cobrarme ¡No te pago nada, y ahí estamos a mano!”, se podía leer en uno de esos letreros.
De esta manera, el vocero de la Unión de Gimnasios Argentinos (UGA) dejó de manifiesto el malestar de algunos empresarios del sector, que nuevamente deben bajar las persianas de sus negocios por decisión de las autoridades nacionales, que prohibieron esta actividad con el objetivo de bajar el nivel de contagios en el AMBA.
“Yo vi esa frase en internet, cuando recién empezaba, en uno de los tanto grupos que tenemos con la gente de gimnasios. Yo propuse viralizarlo, pero me dijeron que no, que era muy largo. Yo soy medio caprichoso, desde el año 86 que tengo varios gimnasios, y armé el cartel”, recordó Speroni al respecto.
En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, el comerciante aseguró que la foto que circuló en las redes sociales corresponde a una marcha a la que él asistió, la cual fue “pacífica, por supuesto, con distancia, con protocolo y con tofo, frente a la jefatura de Gabinete”. Además, consideró que lo que dice esa proclama “resume el sentimiento de todos los comercios de la Argentina”.
“Ya estuvimos ocho meses encerrados el año pasado ¿Sabés lo que nos dio el gobierno de la Ciudad? Dos meses de ABL ¿Sabés lo que nos dio Nación? Nada. Cero. El ATP lo recibimos, pero había que poner la diferencia del salario”, se quejó.
Por otra parte, señaló que también “hay mucho personal que es monotributista y no recibió nada” por parte del Estado, al igual que algunos “cuentapropistas” que también ofrecen servicios similares a los de un gimnasio y tampoco tuvieron asistencia del Gobierno.
Otro de los carteles que preparó Speroni para aquella movilización estaba directamente dirigido a los “señores dirigentes políticos” y aseguraba que los gimnasios no pueden dejar de funcionar porque son “centros de salud”.
“Nosotros estamos para sumar porque consideramos que somos agentes de salud, porque realizamos actividad física, que libera endorfinas, lo que refuerza el sistema inmunológico y te hace más fuerte para combatir esta enfermedad”, argumentó el vocero de UGA, durante otra entrevista, esta vez en Intratables, por el canal América.
En ese letrero, el hombre recordó que los locales del sector estuvieron “ocho meses cerrados y fundidos” y que actualmente cumplen “con el protocolo” que marcan las autoridades sanitarias, por lo que consideró que “sin casos de contagios por la actividad, la solución no es el cierre”. “Busquen otra alternativa y nosotros los apoyamos”, agregó en su mensaje.
Los gimnasios fueron uno de los sectores perjudicados por la pandemia y los sucesivos cierres de actividades
“Cuando empezó la pandemia la gente desapareció de los gimnasios; cuando se atenuó, empezó a perder miedo y comenzó a venir. Ahora es al revés, la gente nos pide que no cerremos, proponen firmar un petitorio y no entienden por qué tenemos que cerrar”, aseguró.
Por último, Speroni sostuvo que “es imposible pagar ahora del 1 al 10 los sueldos si alguien no da una ayuda o si no condonan algo”.
“Nosotros entendemos que estamos en plena segunda ola y estamos para sumar, no somos los loquitos que quieren ir a entrenar. Entendemos lo que está pasando. No tendríamos ningún problema (en dejar de funcionar un tiempo), pero como bien decía el cartel, sacame todo”, cerró.





Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).







La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







