“Cerrame lo que me da de comer y no te pago más impuestos”

Las medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la segunda ola del COVID le impiden trabajar y encabezó una movilización. Uno de los carteles del vocero de la Unión de Gimnasios Argentinos fue replicado por varios usuarios en las redes sociales.

Nacionales01/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CERRAME TODO

Cansado de las restricciones impuestas por el Gobierno, que lo obligan a cerrar varios de los comercios que administra, Pablo Speroni, dueño de tres gimnasios en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, encabezó una protesta en la que mostró dos carteles que se terminaron viralizando en las redes sociales. En ellos expresaba sus reclamos y advertía que si no le permitían seguir atendiendo al público, iba a dejar de pagar sus impuestos.

“Cerrá todo, pero todo. Cerrá el local que le da de comer a mi familia y a las de mis empleados, pero también cerrame AFIP, ARBA, etc. Cerrame lo que me da de comer y cerrame todo lo que me cobrás: no te pago más la luz, el teléfono, el alquiler, ni autónomos, ni cargas sociales, ni IVA, ni Ganancias, ni Bienes Personales, ni patente, ni impuesto municipal, ni seguro, ni ningún otro impuesto que se te cante cobrarme ¡No te pago nada, y ahí estamos a mano!”, se podía leer en uno de esos letreros.

De esta manera, el vocero de la Unión de Gimnasios Argentinos (UGA) dejó de manifiesto el malestar de algunos empresarios del sector, que nuevamente deben bajar las persianas de sus negocios por decisión de las autoridades nacionales, que prohibieron esta actividad con el objetivo de bajar el nivel de contagios en el AMBA.

“Yo vi esa frase en internet, cuando recién empezaba, en uno de los tanto grupos que tenemos con la gente de gimnasios. Yo propuse viralizarlo, pero me dijeron que no, que era muy largo. Yo soy medio caprichoso, desde el año 86 que tengo varios gimnasios, y armé el cartel”, recordó Speroni al respecto.

En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, el comerciante aseguró que la foto que circuló en las redes sociales corresponde a una marcha a la que él asistió, la cual fue “pacífica, por supuesto, con distancia, con protocolo y con tofo, frente a la jefatura de Gabinete”. Además, consideró que lo que dice esa proclama “resume el sentimiento de todos los comercios de la Argentina”.

“Ya estuvimos ocho meses encerrados el año pasado ¿Sabés lo que nos dio el gobierno de la Ciudad? Dos meses de ABL ¿Sabés lo que nos dio Nación? Nada. Cero. El ATP lo recibimos, pero había que poner la diferencia del salario”, se quejó.

Por otra parte, señaló que también “hay mucho personal que es monotributista y no recibió nada” por parte del Estado, al igual que algunos “cuentapropistas” que también ofrecen servicios similares a los de un gimnasio y tampoco tuvieron asistencia del Gobierno.

Otro de los carteles que preparó Speroni para aquella movilización estaba directamente dirigido a los “señores dirigentes políticos” y aseguraba que los gimnasios no pueden dejar de funcionar porque son “centros de salud”.

“Nosotros estamos para sumar porque consideramos que somos agentes de salud, porque realizamos actividad física, que libera endorfinas, lo que refuerza el sistema inmunológico y te hace más fuerte para combatir esta enfermedad”, argumentó el vocero de UGA, durante otra entrevista, esta vez en Intratables, por el canal América.

En ese letrero, el hombre recordó que los locales del sector estuvieron “ocho meses cerrados y fundidos” y que actualmente cumplen “con el protocolo” que marcan las autoridades sanitarias, por lo que consideró que “sin casos de contagios por la actividad, la solución no es el cierre”. “Busquen otra alternativa y nosotros los apoyamos”, agregó en su mensaje.

 Los gimnasios fueron uno de los sectores perjudicados por la pandemia y los sucesivos cierres de actividades
“Cuando empezó la pandemia la gente desapareció de los gimnasios; cuando se atenuó, empezó a perder miedo y comenzó a venir. Ahora es al revés, la gente nos pide que no cerremos, proponen firmar un petitorio y no entienden por qué tenemos que cerrar”, aseguró.

Por último, Speroni sostuvo que “es imposible pagar ahora del 1 al 10 los sueldos si alguien no da una ayuda o si no condonan algo”.

“Nosotros entendemos que estamos en plena segunda ola y estamos para sumar, no somos los loquitos que quieren ir a entrenar. Entendemos lo que está pasando. No tendríamos ningún problema (en dejar de funcionar un tiempo), pero como bien decía el cartel, sacame todo”, cerró.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.