
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El mandatario provincial pidió a sectores disconformes que acaten las nuevas normativas y recordó la asistencia económica para ayudarlos a paliar estas nuevas restricciones.
Provinciales03 de mayo de 2021El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, instó a la población a mantener los cuidados preventivos en el marco de la segunda ola de coronavirus. Se refirió a sectores disconformes con las nuevas medidas y les pidió cumplir con la ley, recordando la asistencia financiera vigente en esta nueva ola de la pandemia de coronavirus.
“Eso fue observado el día viernes y hay que tener en claro que las leyes se cumplen y hay que respetarlas. Nosotros tenemos la obligación de hacerlas cumplir, más allá de que en el país hay otros ejemplos a nivel país que le hacen un gran daño a la democracia, incumpliendo la normativa”.
“Lo que nos corresponde a nosotros es validar a los sectores económicos que han sufrido consecuencias negativas con la restricción de horarios y trabajos, desde el punto de vista económico, por eso, en el día de hoy, se convocó al sector (de los gimnasios) para analizar la situación y hacerles saber las alternativas y ayudas económicas que pone en marcha una vez más el gobierno provincial”, dijo Ziliotto.
En este sentido, el mandatario provincial dijo que “podemos detallar créditos a tasa cero, créditos a empleados, créditos en Desarrollo Social, para emprendedores y empresarios que no pueden acceder a los créditos de Banco de La Pampa”.
“En base a eso, estamos creando un sinnúmero de alternativas para tratar de paliar las consecuencias negativas de estas medidas sanitarias que tienen el principal objetivo de cuidar la salud, como uno de los valores supremos de la vida en sociedad”, agregó.
“Son válidas las manifestaciones en la democracia y esperamos ayudar a todos los sectores económicos, como corresponde y en virtud de la actividad que están desarrollando”, precisó el gobernador según publicó Plan B.
“Nosotros hacemos análisis mensuales y muchas veces vemos que el perjuicio que por ahí se expresa en los medios de prensa no se corresponde con el informe mensual de la facturación de esos negocios. Y cuando el Estado tiene que dar respuesta, es en virtud de la posición de los contribuyentes ante el fisco. Por eso, muchas respuestas no han sido utilizadas por algunos sectores de la economía”, dijo Ziliotto.
Y agregó: “cuando hablamos del subsidio al trabajo, en el caso de ayudas que hemos brindado desde el gobierno provincial, vemos que existe una informalidad y no vamos a desconocer la crisis económica, damos respuestas en lo que existe para el estado, que es la posición mensual, en cuanto a la facturación y cuando planteamos de ayudas económicas para pagar el sueldo a los empleados, hablamos de la formalidad del empleo también, por eso hemos puesto en marcha un programa que a partir de una ayuda mensual de $15.000 por mes, lleva a ayudar a todos los empresarios a formalizar el trabajo”.
“La respuesta es la de siempre: vamos a seguir acompañando y se le iba a informar a los propietarios de gimnasios cuáles eran las herramientas de ayuda del gobierno provincial, de la misma manera que lo hemos hecho con la actividad gastronómica, sectores de hotelería y con sectores de actividades económicas. En la mañana, la Secretaria de Cultura también iba a comunicar cuál era el aporte del gobierno provincial, para de cierta manera paliar estas medidas restrictivas a la actividad económica”.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.