Santa Rosa contará con un mapa de femicidos

El proyecto para crear esa herramienta tuvo dictamen unánime en una comisión del Concejo Deliberante. Aseguran que permitirá diseñar más y mejores políticas públicas.

Provinciales04/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
red de femicidios

La Comisión Administrativa y Reglamentaciones emitió despacho unánime este martes del proyecto de ordenanza de autoría de Paula Grotto (FreJuPa), que crea el Mapa de Femicidios de la Ciudad de Santa Rosa, cuyo objetivo es visibilizar la problemática social de la violencia machista.

Se trata de un registro que funcionará como instrumento de política pública local, para que pueda utilizarse con fines pedagógicos y en campañas de prevención sobre dicha problemática. Durante esta reunión estuvo presente la directora de Políticas de Género y Diversidad del municipio, Gabriela Bonavitta, para destacar la importancia del proyecto.

La funcionaria hizo referencia a la necesidad de realizar articulaciones entre todos los organismos del Estado para trabajar por la erradicación de la violencia de género. “Empezar a construir un mapa de femicidios nos va a permitir planificar más y mejor mejores políticas públicas”, aseguró. 

Además, enumeró los últimos femicidios cometidos en la ciudad de Santa Rosa, nombrando tanto a las víctimas, como a los femicidas, y los barrios donde estos femicidios acontecieron. “Me pareció importante hacer todo este contexto, para darle fuerza al por qué del apoyo de este tipo de proyectos. Contar con estos instrumentos permite la concientización y la sensibilización. Estos femicidios fueron en nuestra ciudad, en los barrios de nuestra ciudad, personas que seguramente conocemos o conocimos”, manifestó Bonavitta.

La funcionaria añadió que el objetivo "para erradicar los femicidios y para erradicar la violencia de género es reforzar las medidas que el Estado puede tomar en protección de las víctimas de violencia. En ese sentido todos los organismos del Estado tienen algo para hacer, no solamente las áreas específicas de género".

"Desde ese lugar me parecía importante ponerles nombre, apellido y situarlas y geolocalizarlas en nuestra ciudad", concluyó.

José Depetris (FreJuPa) agradeció a la funcionaria por su exposición y sostuvo; “son abrumadores los datos y más abrumadores aún porque detrás de cada dato hay una historia de vida. Es una endemia que como sociedad debemos conocer y debemos trabajar para que no suceda”. 

Gentileza: El diario 

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.