
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
El subsecretario de Salud de La Pampa Dr. Gustavo Vera, será el próximo presidente de la Unidad Básica de Villa Parque. Luego de alguna dudas que generó su presencia en un cargo partidario en medio de la pandemia, uno de los “talibanes” del vernismo, alcanzó el acuerdo con las líneas mayoritarias.
Política05 de mayo de 2021En un comunicado de prensa afirmaron que “las líneas que componen al peronismo de la ciudad de Santa Rosa, avanzaron en la conformación de la Unidad Básica de Villa Parque, con Gustavo Vera como presidente después de diversas reuniones”.
“El peronismo santarroseño, dio una nueva muestra de unidad avanzando en la conformación de la Unidad Básica de la barriada de Villa Parque, que lleva a Gustavo Vera como presidente” añadieron.
El acuerdo incluye a la Plural, Convergencia, Nuevo Espacio de Participación, La Cámpora, Compromiso Peronista, Identidad Peronista, Pamper, Kausa Popular y el Frente Peronista Barrial.
Vera “ha logrado que todas las fuerzas políticas lo acompañen para conducir los destinos de la Unidad Básica, que reúne a una de las barriadas más grandes y populares de Santa Rosa”, destacaron.
El acuerdo se produjo luego de varios encuentros en los que el número dos de Salud se plantó y resistió a quienes lo cuestionaban por interesarse en un cargo partidario en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, donde se lo reconoce como uno de los principales referentes de la política sanitaria provincial.
Vera es uno de los “talibanes de Verna” como los definió el propio exgobernador en 2017 cuando lo consagró Subsecretario de Salud . En ese momento Plan B pudo captar el voceo del entonces primer mandatario, que mientras el locutor presentaba al futuro funcionario, dijo “uno de los talibanes”. El otro es el actual secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa.
Incluso, conocedores de la discusión actual, señalaron que Gustavo Vera no evitó repetir a cuanta persona lo quisiera oír, que fue Carlos Verna el que lo “autorizó” a reclamar la presidencia de la unidad básica.
Fuente: Plan B Noticias
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.