
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Tras el beneplácito expresado en la Comisión de Legislación Social y Salud Pública por la nueva reglamentación por parte del Poder Ejecutivo Nacional de la ley de Investigación Médica y Científica de la planta de cannabis, la legisladora cuestionó la posibilidad de que particulares puedan realizar el autocultivo sin control sanitario del Estado.
Provinciales05 de mayo de 2021En la Comisión de Legislación Social y Salud Pública realizada en el día de hoy, se dictaminaron distintos proyectos, entre ellos el beneplácito a la nueva reglamentación por el Poder Ejecutivo Nacional de la ley de Investigación Médica y Científica de la planta de cannabis y sus derivados N° 27.350.
En este sentido, Comunidad Organizada a través de sus representantes en la Cámara de Diputados – mediante el Proyecto 356/2020- como en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa ha presentado proyectos sobre la Ley de cannabis medicinal para que la provincia y el municipio adhieran integralmente a la ley y a su anterior decreto reglamentario, siendo este acorde al objeto y fin de la ley.
Sobre ello, la diputada Sandra Fonseca manifestó estar de acuerdo con la ley Nacional de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados expresando en el debate de la comisión que “Desde Comunidad Organizada estamos convencidos que adhiriendo provincia y municipio a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal se asegura a los pacientes y familiares de los mismos el acceso al aceite medicinal y su atención médica gratuita, evitando así el autocultivo domiciliario o privado, que además de estar prohibido legalmente también genera, riesgos a la salud al no ser producidos por laboratorios públicos autorizados.”
Más adelante resalta que “La última reglamentación (decreto N° 883/2020) altera el propio texto de la ley porque introduce la posibilidad del cultivo privado con el riesgo en la seguridad que ello conlleva, resultando contradictorio con el Artículo 6° de la ley 27.350 donde enuncia en su segunda parte: “(…) A tal fin, la autoridad de aplicación podrá autorizar el cultivo de cannabis por parte del Conicet e INTA con fines de investigación médica y/o científica, así como para elaborar la sustancia para el tratamiento que suministrará el programa. En todos los casos, se priorizará y fomentará la producción a través de los laboratorios públicos nucleados en la ANLAP.”
Agregó además que “tanto el gobierno nacional de Macri como el actual de Fernández, no cumplieron con lo que establece la ley vigente en el sentido de cultivar a través del INTA, CONICET y el Instituto Nacional de Semillas (INASE), en hacer los cultivos por el propio Estado, para la disponibilidad del cannabis medicinal y de esta manera implementar la provisión y gratuidad de las sustancias y medicamentos con evidencia científica y el control de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).”
Por ello manifestó su oposición al dictamen de beneplácito, manifestando que “un Decreto nunca puede alterar o restringir el contenido del marco normativo de la Ley que dice reglamentar, - ello en referencia a la nueva reglamentación de la ley 27.350 a partir del decreto N° 883/20 por parte del Ejecutivo Nacional”.
Finalizando la legisladora concluyó formulando la siguiente pregunta: “las fabricaciones caseras de los derivados de la planta de cannabis en cada uno de los domicilios particulares quien los va a asesorar técnicamente, el ANMAT?”
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.