
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Un contador de 59 años fue condenado hoy a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, como autor del delito de abuso sexual simple; mediando violencia, abuso coactivo o intimidatorio en una relación de dependencia o de abuso de poder como delito continuado, en el marco de la ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres.
Judiciales06/05/2021
InfoTec 4.0






La sentencia fue dictada por el juez de audiencia santarroseño, Daniel Alfredo Sáez Zamora, tras la realización del juicio oral, en el que intervinieron el fiscal Cristian Alejandro Román Casais, el defensor particular José Mario Aguerrido y el querellante Rodrigo Adrián Villa, en representación de la víctima.


Durante los alegatos, el Ministerio Público Fiscal encuadró los hechos en la misma figura de abuso sexual simple por la que el imputado fue condenado (artículo 119, primer párrafo del Código Penal) y pidió una sanción de tres años en suspenso. La querella adhirió al planteo de la fiscalía; mientras que Aguerrido solicitó la absolución por aplicación del principio de la duda.
El defensor remarcó que la acusación no tenía la “contundencia suficiente” para concluir en una sentencia condenatoria; que para que se cometiera el delito debió haber “miedo y temor” en la víctima, situación que a su criterio no existió; y que los testigos que declararon eran indirectos y algunos parciales porque tienen juicios laborales contra el imputado y su esposa.
Sin embargo, Sáez Zamora señaló que “los testigos y la perito, que fueron aportados por la acusación y depusieron durante el juicio, fueron coincidentes (…) Si bien algunos fueron traídos con ese carácter formal, lo cierto, es que son profesionales en el campo de la psicología, a los que su calidad probatoria ya fuera valorada anteriormente. En ese sentido, debo descartar el valorable esfuerzo efectuado por la defensa, al intentar disminuir el crédito de esa prueba; pero entiendo que si bien el campo en el que se desenvuelven esos profesionales no es una ciencia exacta, lo cierto es que fueron contundentes y no se observaron inconsistencias al concluir respecto al cuadro fáctico y psíquico de la víctima y la veracidad de las situaciones vividas”.
Así, con las pruebas reunidas, el magistrado dio por probado que “entre la época de Pascuas de 2011 y hasta el 2017, cuando ingresó una nueva empleada”, el acusado abusó sexualmente de la denunciante en su estudio contable. El primer hecho ocurrió un sábado y sin presencia de terceros; “continuando los demás con frecuencia, en horario de tarde”. Los abusos consistieron en tocamientos, acercamientos y muestra de videos pornográficos.
Sanción y reglas.
Para fijar la sanción –que de acuerdo a la acusación no podía ser superior a los tres años de prisión en suspenso–, Sáez Zamora valoró positivamente que el contador no tenga antecedentes penales, que posea un trabajo estable que le permite ganarse el sustento y que se sometió voluntariamente al proceso. En cambio, tuvo en cuenta negativamente, “el largo período de tiempo en que se produjeron los hechos y la extensión del daño que observé en la víctima (la forma en que afectó su vida diaria)”, y su nivel educativo (universitario).
Además el tribunal le impuso el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta durante dos años: fijar un domicilio, del que no deberá ausentarse sin previa comunicación a la autoridad de contralor; someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras; prohibición absoluta de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima; y recibir un curso reeducativo con “la finalidad de modificar los comportamientos (…), en especial con el objeto de corregir patrones y estereotipos socioculturales que vulneran los derechos de las mujeres y erradicar conductas que han sido naturalizadas y toleradas en la sociedad”.
Para el cumplimiento del último punto, Sáez Zamora solicitó la colaboración de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial para “la selección de la organización y/o persona especializada que dicte el curso y para la instrumentación, programación y tiempo de su duración”.
Finalmente, el magistrado ordenó, en la parte resolutiva, que se comunique el fallo a los organismos correspondientes para que el imputado sea incluido en el Registro de Procedimiento y notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual.​





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







