
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El presidente de la Liga Pampeana, Norberto Cuevas, se refirió a la polémica generada por los mensajes enviados en un grupo de WhatsApp. Al mismo tiempo deslizó que si bien el Gobierno provincial dice que las actividades deportivas siguen, en privado llaman a los clubes para detener la actividad.
Deportes08 de mayo de 2021Norberto Cuevas, presidente de la Liga Pampeana de Fútbol, anunció días atrás que la actividad deportiva en la provincia de La Pampa culminaría como consecuencia de la falta de financiamiento por parte del gobierno provincial. La prohibición de los espectadores en los estadios haría insostenible el deporte.
En las últimas horas comenzaron a circular audios del directivo que generaron cierto revuelo en el ambiente: “Eso se da por unos mensajes que puse anoche en el grupo, pero no hay polémica tampoco porque les comuniqué la situación que se estaba tomando en virtud que había quedado la fecha de veteranos programada”, indicó. Uno de los audios decía "hay que cortar todo y que se queden sin laburo". Aseguró que es "producto de la bronca, en ese momento me enteraba que Costa y Ferro, entre otros, tampoco querían jugar. O sea luchábamos solos, para que siga el fútbol".
En la jornada del viernes les comunicaron los directivos que las actividades deportivas en Arata se terminarían, una decisión similar a la de Costa que cerró el club por el fin de semana y lo mismo sucedió con Ferro de Pico. “Un poco era pelear contra los molinos de viento, queríamos hacer fútbol porque entendíamos que la provincia lo estaba autorizando, pero han llegado mensajes para que se parara la actividad”, apuntó.
Aseguró que tienen inconvenientes por el contexto sanitario en distintos puntos de la provincia que se oponen a la continuidad de actividades por la situación epidemiológica: “Decidimos parar de forma indeterminada hasta tanto se resuelva esto y se pueda volver a jugar con público o se reciban subsidios”, añadió.
Pidió que los que no dejan jugar, se responsabilicen de pagarle a todos los involucrados de la Liga Pampeana incluidos los de la Cultural. “Yo lo único que he escuchado es que se escandalizan por mis audios, pero no salió nadie a apoyar a la Liga cuando nos cerraban las localidades”, apuntó.
Con respecto a las viralizaciones, se mostró ofuscado porque no recibió el apoyo de quienes lo critican para que la actividad continúe: “Nos dejaron solos, otra vez. El año pasado nos pasó lo mismo. A todos aquellos que lo viralizaron, si mañana viene un pedido de los 23 clubes de la pampeana que dicen que van a jugar igual sin público y subsidio, mañana jugamos”, dijo.
Añadió que es “el primero” que quiere que retorne el fútbol, aunque insiste en que lo culpan de tomar las decisiones cuando los clubes cambian las decisiones en sólo horas. “Costa niega la posibilidad de realizar los partidos en su cancha, Ferro y Arata también. No podemos estar un jueves buscando cancha porque alguien los llamó desde el gobierno”, cerró.
Gentileza: Pampadiario
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.