Localidades pampeanas se lucieron en la Competencia Natural de la Ciudad 2021

El Museo Provincial de Historia Natural dependiente de la Secretaría de Cultura destacó la participación de localidades pampeanas en la Competencia Natural de la Ciudad 2021.

Provinciales11/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
609b100f7b4af

El pasado lunes se conocieron los resultados de la Competencia Natural de la Ciudad 2021 en Argentina, donde las localidades pampeanas tuvieron una destacada participación al igual que el año pasado. General Pico y General Acha se ubicaron en el 2° y 9° lugar a nivel país en cantidad de observaciones registradas (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).

En cuanto a cantidad de especies identificadas General Pico, General Acha, Eduardo Castex y Monte Nievas se ubicaron en el 3°, 6° y 11° lugar a nivel país respectivamente (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).

Con la participación de 29 naturalistas pampeanos se registraron un total de 3.599 observaciones y se identificaron 777 especies distribuidas entre los siguientes grupos: 412 plantas; 164 aves; 105 insectos; 25 mamíferos; 24 arácnidos; 17 hongos; 10 especies de “otros animales”; 9 reptiles; 5 moluscos y 4 especies de peces. Todas las observaciones se realizaron entre los días 30 de abril y 3 de mayo y hasta el día 9 inclusive tuvo lugar la carga de registros e identificación de especies en la plataforma ArgentíNat. De esta manera, el proyecto de Ciencia Ciudadana del Museo “Biodiversidad de La Pampa” superó los 14.800 registros con 1.630 especies identificadas (https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa).

El 70% de los datos obtenidos de manera colaborativa tienen validez científica y están a disposición de estudiantes, docentes, investigadores, gobiernos locales y organismos públicos.

Museo en obras

Consultado sobre el avance de obras en el Museo, el director del mismo, Daniel Pincén, detalló: “Las obras de refacción del edificio comenzaron a mediados de abril y de momento los trabajos se concentran en la remoción de revoques de muros en el interior de la planta baja y el patio interno. También se viene trabajando en el retiro de los artefactos, revestimientos, tabique divisor, los muros y losa de dos (2) baños de planta baja donde será ubicado un ascensor. Al mismo tiempo, la empresa a cargo de la obra está gestionando las autorizaciones pertinentes ante el Municipio de Santa Rosa para continuar con las demoliciones planteadas y el plan de trabajos”.

Capacitaciones

Por otro lado destacó las clases del Curso Virtual de Grado “Técnicas de Recuperación, Preparación y Conservación de Fósiles y otras evidencias del pasado”que finalizaron el 30 de abril. “Este curso estuvo destinado a estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa y continúa con la presentación de los trabajos prácticos a mediados de mayo y finaliza en junio. Los docentes a cargo del curso son especialistas del Museo Argentino de Ciencias Naturales y personal Técnico de nuestro Museo Provincial de Historia Natural”.

Actividades vía streaming

También recordó que continúan las actividades del Museo vía streaming por redes sociales. El próximo viernes 21 (a las 18hs.) se desarrollará el Taller “Ecología y Conservación del Cardenal Amarillo” con la participación de María Emilia Rebollo que pertenece al “Colaboratorio de Biodiversidad, Ecología y Conservación” (COLBEC).

Y el viernes 28 a las 18 también por streaming, desde la página de Facebook del Museo tendrá lugar la segunda entrega del ciclo de entrevistas “Pampa Remota” con la participación de Ana Parras (INCITAP/CONICET).

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto