Derivan al sector privado las consultas que no son por Covid

En los consultorios externos del Molas y el Centeno, además de los centros de salud, solo atienden casos de coronavirus hasta nuevo aviso. Una estrategia ante el riesgo de colapso.

Provinciales13/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
urgencias

Las autoridades de Salud Pública decidieron volcar toda la estructura del sistema público a la atención de la segunda ola de coronavirus en la provincia. Desde este jueves, derivan todas las consultas por otras enfermedades al sector privado. Es una estrategia para intentar evitar el colapso frente al crecimiento exponencial de los casos de coronavirus de los últimos días. 

Con el crecimiento de los contagios, la ocupación de camas de terapia ronda el 80% de la disponibles, se multiplicaron las personas aisladas y el sistema de salud, con personal agotado y estresado, quedó al borde de un colapso. El gobierno provincial limitó la circulación y suspendió las clases presenciales para buscar frenar el pico.

Este jueves se decidió priorizar la pandemia en los hospitales públicos. El director del Hospital Gobernador Centeno, de General Pico, Esteban Vianello, informó este jueves que se limitó la atención en consultorios externos y centros de salud para darle prioridad a los casos de coronavirus, en plena segunda ola de la pandemia en la provincia.

Aclaró que, de todos modos, se garantizará la atención de urgencias y emergencias, control de embarazos, pacientes oncológicos y pediátricos (respiratorias) dejando las urgencias para consultas oftalmológicas y odontológicas.

La decisión se tomó en un momento de tensión, cercano al colapso, tanto en el sector privado como en el público, ante la avalancha de contagios de coronavirus de las últimas semanas.

Una medida similar tomaron las autoridades del Hospital Lucio Molas. "Todas las consultas que no son por Covid las derivan al sector privado. Es decir, Salud Pública en su conjunto destinan su estructura a pacientes con Covid", explicó una fuente gubernamental.

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.