Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

Locales19/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
curso fitosanitarios policía 1 FILE

REALICÓ | La actividad estuvo encabezada por Mónica Álvarez Redondo, subsecretaria de Ambiente, quien participó junto a integrantes del área técnica y legal. La funcionaria destacó que se trató de una instancia fundamental para fortalecer el conocimiento de quienes, de manera directa, intervienen en situaciones de hallazgos o irregularidades vinculadas al descarte de envases en zonas rurales y periurbanas.

Un trabajo que involucra a múltiples actores
Uno de los aspectos enfatizados a lo largo de la jornada fue la complejidad del sistema de gestión de envases, que requiere la articulación de numerosos sectores: productores, aplicadores, agronomías, comercializadores, municipios, fuerzas policiales y la organización Campo Limpio, responsable de la operatoria en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT).

curso fitosanitarios policía 2 FILE

En pimera fila en Intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli quien tiene un rol preponderante en las acciones de concientización

Álvarez Redondo remarcó que Campo Limpio cumple un rol fundamental, ya que es la entidad encargada de recibir y derivar correctamente los envases tipo A y tipo B, tanto en sus centros fijos como en las campañas itinerantes que recorren el territorio provincial. “La gestión integral implica que todos los actores cumplan su parte. Por eso es clave que la policía y los municipios conozcan a fondo los procedimientos y responsabilidades”, señaló.

campo limpio 5 (FILEminimizer)Campo Limpio cambia el lugar de recolección de bidones vacíos de fitosanitarios en Realicó

Cómo actuar ante un hallazgo
Durante la capacitación, los agentes consultaron en detalle sobre los pasos que deben seguirse cuando se detectan envases vacíos de fitosanitarios en caminos rurales, establecimientos o espacios donde no corresponde.

La respuesta fue contundente: la correcta actuación inicial es decisiva para poder identificar al infractor. Esto implica registrar datos precisos sobre el lugar, el estado de los envases, eventuales indicios de procedencia y cualquier información que pueda contribuir al proceso administrativo posterior.

Representantes de las comisarías departamentales, la Patrulla Rural y personal municipal participaron activamente del intercambio, planteando experiencias comunes, dificultades y dudas en relación con los procedimientos. 

curso fitosanitarios policía 3 FILE

Al centro de la imagen el comisario inspector David Carrizo Ballan, titular del a Departamental Realicó junto a su segundo Martín Tacchini

Sanciones, responsabilidades y desafíos legales
Desde el área legal de la Secretaría explicaron que, si bien la provincia ha atravesado distintas etapas desde la sanción de la Ley 3288, hoy existe una estructura mucho más sólida y funcional. “Los productores tuvieron años de sensibilización. En la actualidad, ya no hay excusas para no cumplir con la normativa”, afirmaron.

En caso de detectarse un presunto infractor, se inicia un procedimiento administrativo que puede derivar en un apercibimiento o una multa, según la gravedad del hecho. Sin embargo, la dificultad principal sigue siendo dar con el responsable, especialmente cuando la denuncia inicial carece de información suficiente.

Uno de los puntos más sensibles de la discusión fue el comercio ilegal de envases, una práctica aún vigente y difícil de detectar debido a la movilidad y el sigilo de quienes la realizan. “Hasta el momento no hemos podido identificar a los responsables. Son hábiles para eludir controles. Por eso es fundamental que la comunidad colabore y denuncie”, señalaron.

curso fitosanitarios policía 4 FILE

El rol del productor y la importancia del compromiso
La secretaria volvió a subrayar que el último eslabón de la cadena es el productor, quien debe realizar el triple lavado o lavado a presión, garantizar el uso responsable de los insumos y, posteriormente, llevar los envases a un CAT autorizado o a una campaña itinerante.

En muchos casos, indicaron, persisten confusiones entre productores y aplicadores respecto a quién debe hacerse cargo de los residuos. “Es necesario que ambas partes aclaren previamente qué harán con los envases. Si se dejan tirados en el campo, el viento los dispersa y el daño ambiental es inevitable”, remarcaron.

Además, recordaron que las agronomías —por ley— deben informar explícitamente al comprador sobre el destino final que corresponde a cada envase.

Concientización y acompañamiento
Lejos de tener un enfoque punitivo, las autoridades insistieron en que la prioridad es educar, sensibilizar y acompañar a los actores involucrados para mejorar las prácticas ambientales. “No buscamos castigar, sino promover las buenas prácticas y evitar riesgos para el ambiente y la salud”, sostuvo Álvarez Redondo.

curso fitosanitarios policía 5 FILE

La capacitación formó parte de un programa continuo de la Secretaría, que incluye jornadas con agronomías, productores, trabajadores rurales y municipios. Además, el organismo participa de eventos y encuentros regionales para seguir difundiendo los alcances de la ley, los procedimientos obligatorios y la importancia de una correcta trazabilidad.

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.