La educación técnico profesional apuesta a dignificar el trabajo de las personas

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, se refirió a algunas de las instancias formativas que implementan desde su área durante el presente Ciclo Lectivo.

Provinciales19 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60a57d7db86cd

Desde el 2020, se ha implementado un dispositivo de capacitación de Formadores y Formadoras destinado a Nivel Secundario y a la Formación Profesional. “El objetivo es desarrollar una educación y formación técnica que sea integral y equitativa, que se constituya en una propuesta pedagógica jerarquizada y articulada. El eje es la educación para el trabajo y a lo largo de la vida, para lo cual es necesario pensar en una educación técnica competente e inclusiva sobre todo teniendo en cuenta los sectores más vulnerados y aquellos colectivos que están por fuera de la economía formal” señaló la funcionaria.

Cruceño explicó que comenzarán a incorporar el concepto de ‘habilidades o capacidades verdes’ basado en el desarrollo de economías y empleos verdes que recorren la Educación Técnico Profesional. “Este desarrollo tiene su anclaje también en el nivel Superior, motivo por el cual lanzamos la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables en Toay. Se trata de una oferta que ha tenido muy buena recepción, con más de 100 inscriptos/as. Creemos que será un gran aporte para el Plan de Gobernabilidad presentado por nuestro Gobernador para el período 2019 - 2023”.

Para finalizar, reflexionó que la Educación Técnico Profesional, durante la pandemia y luego de ella, es y será central. “Esto se debe a la necesidad de reactivar la matriz económica lo que amerita la inserción de nuevos profesionales y empleados/as que, al cabo de un año, año medio, se encontrarán capacitados/as para ingresar al mercado laboral, razón por la cual se encuentra en desarrollo una propuesta sobre empleos del futuro”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.