Recuerdan la vigencia del Certificado de circulación en La Pampa

El Gobierno de La Pampa recuerda que se encuentra vigente el certificado de circulación, luego de las nuevas medidas restrictivas impuestas en el territorio provincial, en consonancia con los nueve días de confinamiento total que determinó Alberto Fernandez por el grave contexto sanitario por la pandemia del Covid-19.

Provinciales27/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Policía control certificado circulación


El permiso es de tramitación para aquellas personas que se desempeñan en los rubros o actividades que se detallan a continuación, para obtenerlo deben ingresar a   https://certificadocirculacion.lapampa.gob.ar/

Es importante saber...

• Este permiso puede ser tramitado por quienes tengan en su DNI, su domicilio en cualquier provincia Argentina.

• El permiso es inmodificable y con carácter de declaración jurada, por lo cual su falsedad podrá tener consecuencias legales, antes de confirmar la emisión del mismo revísalo detenidamente.

• Recordá tener las ventanas emergentes de tu navegador habilitadas, porque el permiso es de visualización inmediata una vez que completaste tus datos.

• No se envía el permiso por correo electrónico. Se genera automáticamente en pantalla. Recordá no tener bloqueadas las pantallas emergentes.

Actividades habilitadas.

1. Agentes Convocados de Organismos Públicos Municipales, Provinciales y Nacionales.

2. Personal de Servicios de Justicia de turno.

3. Fuerzas Provinciales y Nacionales de Seguridad.

4. Atención médica, laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, ópticas con sistema de turno previo.

5. Comercios de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza, farmacias, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas.

6. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros elementos de necesidad.

7. Estaciones expendedoras de combustibles.

8. Locales gastronómicos, locales de comidas preparadas y/o de comidas rápidas.

9. Servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

10. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria.

11. Servicios funerarios, entierros y cremaciones.

12. Atención de comedores y merenderos.

13. Mantenimiento de servicios básicos (agua, electricidad, gas, telecomunicaciones, internet, servicios digitales, combustibles) y atención de emergencias.

14. Reparación y mantenimiento de vehículos afectados EXCLUSIVAMENTE a tareas o servicios básicos.
15. Recolección de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.

16. Servicios postales y distribución de paquetería.

17. Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.

18. Servicios de Vigilancia, limpieza y guardia.

19. Transporte público de pasajeros, mercaderías y combustibles.

20. Operación de aeropuertos, operación de garages y estacionamientos.

21. Encargados de Edificios.

22. Atención de personas con discapacidad, asistencia a personas mayores, a niños/as o adolescentes o víctimas de violencia de género.

23. Circulación de personas con discapacidad y profesionales que las atienden.

24. Actividades autorizadas por el Banco Central de la República Argentina.

25. Actividades Impostergables de Comercio Exterior.

26. Comercios ÚNICAMENTE sin atención al público

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.