Cultura anunció un "Festival de Barriletes" para el 20 de junio

La Secretaría de Cultura organiza un festival de barriletes para que desde cada hogar se remonten todos juntos en una acción colectiva. El 20 de junio, último día del otoño, el cielo pampeano se teñirá de colores y esperanza.

Provinciales27/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60afa7303642f

La idea es que el cielo pampeano se cubra de barriletes para llenarlo de colores y esperanza. Se trata de una actividad de carácter libre y colectiva, que se propone a todas las familias para que se sumen desde sus patios y jardines.

Se invitó a municipios, Bibliotecas Populares, Museos, Centros de Cultura a adherir y sumarse en la difusión y actividades que se desarrollarán en estos días.

La remontada colectiva de barriletes será el domingo 20 de junio en horario a determinar
Se suma a esta propuesta el Club de Ciencias que lideran Ricardo Caso y Ruth Domínguez y a través del Consejo Federal de Cultura se están invitando a todas las provincias con la intención de lograr un Festival Federal de Barriletes. Ya confirmaron Formosa, La Rioja y San Juan.

Los barriletes revelan una manera distinta de entender y practicar el mundo que hoy continúa ampliamente extendida en el país.

“Elevar las almas en colores es quizás uno de los sentidos de la elaboración de esos pájaros gigantes y coloridos que son los barriletes (…). Según la tradición oral, se dice que los barriletes representan la unión del inframundo con el mundo. También los indígenas reconocen en estos cometas inmensos que elevan a los vientos, el canal de enlace entre los muertos y los vivos. Los barriletes fungen entonces como verdaderos mensajeros”. Por Marcela Gereda. Publicado el 31-10-16 en El Periódico, Guatemala.

Por ello, para despedir a los seres queridos que ya no están, pero también para celebrarlos y celebrar la vida, la Secretaría de Cultura propuso esta “barrileteada” colectiva para teñir el cielo de colores y esperanza, en estos tiempos de desasosiego.

Desarrollo
Hasta el 20 de junio se propondrán talleres (tutoriales) de construcción de barriletes con papeles diversos, cañas, etc. con estímulos de iniciación para niños y niñas que hacen y remontan por primera vez su barrilete.

Se propone a los municipios armar "bancos" de materiales en museos, bibliotecas y centros de cultura, adonde los niños puedan ir a buscar hilo, papeles y también se les brinde asesoramiento.

La propuesta es lúdica y audiovisual y también se pueden sumar la ciencia y actividades didácticas. Por ejemplo: cómo jugar a ser el viento, por qué se produce el viento, acercamiento a los temas de energías renovables, energía eólica y aprovechamiento de recursos renovables, entre otros.

Próximamente
Tutoriales y “secretos” de los barriletes.
Instrucciones para volar.
Banco de papeles, hilo y engrudo en todas las localidades.
Prototipos para armar y estímulos.

Sobre el particular Adriana Maggio, secretaria de Cultura, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la intenión de “seguir imaginando, resistiendo y abrazando al otro para empujar juntos y juntas. Hacia adentro, para que el sector de la industria cultural sea atendido, no se detenga y se multipliquen las ayudas. Hacia afuera: creando, pensando, haciendo. Desde hoy y hasta el último día del otoño, les proponemos a las familias, jóvenes, adultos, niñas y niños a hacer barriletes para remontarlos en una hermosa acción colectiva el domingo 20 de junio”. 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.