Nación presentó el Proyecto de Ley para impulsar el desarrollo industrial del cannabis medicinal

El vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, a cargo hoy del Poder Ejecutivo Provincial, participó esta tarde de la videoconferencia que invitó, en el marco del Consejo Económico y Social, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y la ministra de Saud, Carla Vizotti, para la presentación del Proyecto de Ley  del Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.

Provinciales02/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
281263_resize-of-gus_2384

La misma contó con una importante participación e gobernadores del país. Mientras que el funcionario provincial estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González y el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri.

El vicegobernador pampeano se refirió a que la reunión consistió básicamente en la presentación del proyecto. “Comparto el criterio del gobernador Sergio Ziliotto, creemos que debe haber un marco regulatorio a nivel nacional en estos temas, tanto sea en el cultivo, en la producción, en la comercialización y en la autoridad de aplicación. Creo que es altamente positivo”.

“Hemos escuchado al ministro Matias Kulfas, a la ministra Carla Vizotti, entre otros expositores, y por supuesto, una importante presencia de gobernadores de todo el país. Sobre todo de Jujuy, Gerardo Morales, que tiene bastante avanzada la producción, y el de La Rioja. Creo que es un proyecto importante para ir trabajándolo en ambas Cámaras del Congreso de la Nación. Seguramente habrá distintos matices, pero es bueno que en democracia estos tipos de proyectos se discutan en el ámbito correspondiente”, agregó.

"Política de Estado"
Además, el vicegobernador resaltó la decisión política del Gobierno nacional de que “este tema sea una política de Estado. Por supuesto que es un mercado que a futuro puede generar, no solamente beneficios en la salud, sino beneficios en la producción, en la generación de empleo, que es muy importante. Pero por sobre todo las cosas, pude observar un importante consenso”, afirmó.

“Seguramente habrá debate, especialmente en lo atinente a la autoridad de aplicación, pero eso es normal en todo tratamiento de ley, es decir, cada provincia defenderá su interés de la mejor manera”, remarcó.

También se refirió a que la idea central del proyecto es unificar un marco regulatorio y legal. “Este es un proyecto que primeramente se va a tratar en el ámbito legislativo nacional. La idea central es unificar un marco regulatorio y legal, y readecuando las distintas legislaciones provinciales al marco nacional”, contó.

Fernández destacó también que el rol del Estado es fijar una política a través de organismos públicos y privados, “a través del Ministerio de Salud, a través de la ANMAT, en consonancia con las distintas universidades del país, de los distintos sectores de la producción, tanto del ámbito privado como público. Realmente me pareció un proyecto interesante”.

Por último, se refirió al consenso de los distintos gobernadores del país. “fue más allá de las distintas banderías políticas. Creo que en este tema no tiene que haber banderías políticas, creo que será una ley que saldrá por un consenso muy amplio. Es lógico que después existan observaciones o modificaciones, fundamentalmente modificaciones que tengan que ver con la defensa de los intereses provinciales. Estamos hablando de la cadena, desde la fabricación, producción, venta, exportación y la Argentina es lugar propicio para para este tipo de producción, por la experiencia agroquímica, agropecuaria, etc.”, concluyó.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.