
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El Gobierno provincial, a través de la Fiscal de Estado, Romina Schmidt, con el patrocinio letrado de Hernán Jorge Danzi, realizó hoy una denuncia penal contra un joven de 23 años, oriundo de Rancul, por haber consignado datos falsos al inscribirse en el sistema de vacunación contra la COVID-19.
Provinciales06 de junio de 2021En ese contexto, el denunciado ingresó a la página web y completó la declaración jurada con todos sus datos, indicando como antecedente médico “Obesidad”.
Frente al criterio de vacunación dispuesto por las autoridades sanitarias, que determina la inmunización de personas mayores de 18 años con comorbilidades, se le asignó un turno para vacunarse el día 3 de junio, a las 8:45, en el Establecimiento Asistencial "Dr. José Padrós" de la localidad de Rancul. El sistema provincial de asignación de turnos funcionó en forma correcta, dando prevalencia a una persona mayor de 18 años que manifestó en su declaración jurada tener comorbilidades.
Luego de recibir el turno por correo electrónico, el inscripto publicó en la red social “Facebook” una captura de pantalla del correo electrónico recibido, donde aparecía el turno para vacunarse, junto a la leyenda: “Me molestan mucho las injusticias, todavía creo en los valores y muero con eso”.
Vale aclarar que con sólo observar las fotografías del muro de Facebook del denunciado se puede comprobar que no es obeso, comorbilidad que el mismo dijo tener al momento de completar su Declaración Jurada para acceder a la vacunación.
El denunciado alardeó en la red social, haciendo alusión a que no era justo que le hayan asignado un turno teniendo 23 años de edad, cuando existen personas mayores o con comorbilidades que necesitan la vacuna más que él. Lo que no dijo, es que fue convocado a vacunarse porque en la Declaración Jurada había indicado como antecedente médico “Obesidad” y que en realidad había incurrido en una falsedad, dado que no padece dicha enfermedad.
Ahora bien, no es propiamente el alarde y fugaz fama heroica obtenida por el denunciado lo que aquí importa, sino el hecho típico, antijurídico y culpable realizado por él al insertar en un instrumento público, una declaración falsa concerniente a un hecho que el documento debía probar.
En este caso, se trata de declarar falsamente como antecedente médico una enfermedad con el fin de obtener un turno con preferencia y prioridad para vacunarse.
Su accionar se encuadra jurídicamente en la figura prevista y reprimida en el artículo 293 del Código Penal de la Nación. Por tal hecho, se solicitó al Fiscal el inicio de la investigación pertinente.
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.