
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.


A través de la Decisión Administrativa 589/2021, las autoridades nacionales renovaron las restricciones en las fronteras y adoptaron medidas para limitar la llegada de personas provenientes de países donde circulan las variantes del virus que generan mayor transmisibilidad.
Nacionales12/06/2021
INFOTEC 4.0






En paralelo a las nuevas medidas que comenzaron a regir en el interior del territorio nacional, el Gobierno también anunció las restricciones referidas a las fronteras hasta el 25 de junio, con el objetivo de reducir el tránsito internacional y evitar que lleguen a la Argentina las nuevas cepas de coronavirus que todavía no están circulando a nivel local. Esto se anunció a través de la Decisión Administrativa 589/2021, publicada este sábado en el Boletín Oficial.


Con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti, se estableció, por ejemplo, “una reducción del 20% de las frecuencias de vuelos de pasajeros que tengan como origen o destino a países de Europa”.
Sobre este punto, se aclaró que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) “podrá ampliar, disminuir o eliminar tal porcentaje de reducción, previa intervención de la autoridad sanitaria”.
Por otra parte, se volvió a prorrogar la suspensión de las operaciones de transporte aéreo de pasajeros que tengan como origen o destino directos el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, pero en esta ocasión también se agregaron la república de Turquía y los países del continente africano.
Asimismo, hasta el 25 de junio próximo seguirá prohibido el ingreso de vuelos directos que tengan como origen Chile, Brasil e India, aunque en esta oportunidad no se mencionó a México, nación desde la cual tampoco llegaban aviones hasta esta fecha.
Como explicó el Gobierno en los considerandos de esta Decisión Administrativa, las nuevas restricciones se tomaron debido a que “en el actual contexto epidemiológico, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad” entre la población argentina.
En este sentido, las autoridades señalaron que la cepa del COVID-19 denominada Delta, “considerada Variante de Preocupación (VOC) por la OMS desde el 11 de mayo de 2021, de acuerdo a varios estudios ha demostrado un aumento en la transmisibilidad así como una reducción en la neutralización de anticuerpos”.
Al respecto, recordaron que se trata de una variante “originariamente aislada en India” y que tiene fuerte circulación en Reino Unido, donde está presente “con más del 90% de las muestras secuenciadas”, pero también “en varios otros países de Europa”.
En tanto, la variante Beta, “se aisló en principio en Sudáfrica, en donde presenta su mayor circulación, viéndose afectados también algunos otros países de África, pero principalmente Turquía y Malasia”.
Por otra parte, mediante este documento se renovó además la suspensión de la prueba piloto que en su momento había autorizado el ingreso de turistas provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, que tuvieran como destino final el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se trató de una iniciativa implementada a fines de octubre del año pasado, que tenía como objetivo reactivar uno de los sectores de la economía más golpeados por la pandemia, pero que fue rápidamente interrumpida debido al aumento de casos positivos a nivel local.
También permanecerán los mismos requisitos que se habían establecido en la última prórroga para los transportistas que ingresen al territorio nacional por vía terrestre, así como también para las tripulaciones de buques y aeronaves.
Sin embargo, se flexibilizó un poco el cierre de fronteras en otros sentidos, ya que la Decisión Administrativa publicada este sábado, si bien especificó que seguirán cerrados casi todos los ingresos al país, aclaró que algunos de ellos se podrán ir abriendo “en el caso de que el gobernador o la gobernadora de una provincia” lo proponga.
Para esto, el mandatario en cuestión deberá comunicar al Ministerio de Salud cómo será “el corredor seguro dispuesto para el ingreso de los viajeros internacionales que requieran transitarlo, identificando los mecanismos de prueba diagnóstica para SARS CoV-2 que tienen previsto implementar, así como de aislamiento en caso de resultar el ingresante positivo, contemplando también el traslado de la muestra respectiva para la secuenciación genómica del Instituto Malbrán”.
Gentileza: Infobae





El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.







