
Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración
El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.


El laboratorio Richmond enviará este martes a Rusia el primer lote de vacunas Sputnik V terminadas en Argentina. La producción requiere del control de calidad del Instituto Gamaleya y, después, de la Anmat argentina. Se calcula que todo el proceso tardará unos 20 días. En paralelo, esta tarde llegan 934.000 dosis cuya sustancia activa fue producida en la Argentina y se terminaron en Albuquerque, Estados Unidos.
Nacionales14/06/2021
INFOTEC 4.0






Con la llegada de ese vuelo se pasarán los 20 millones de dosis recibidas. Durante esta semana se espera un nuevo vuelo que traerá Sputnik V desde Rusia y uno o dos vuelos desde Albuquerque y México. Un refuerzo clave está previsto el viernes 25 o sábado 26 desde China, con dos millones de vacunas de Sinopharm que llegarán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.


El proceso de terminación de las Sputnik V en el Laboratorio Richmond, de Marcelo Figueiras, no es para nada una cuestión sencilla. Significa congelar, descongelar, filtrar, incluir otras sustancias para equilibrar la fórmula y, lo más complejo, el control de calidad. Sucede que en todo el proceso puede haber contaminación, de manera que se hace una verificación muy minuciosa.
En el caso de los principios activos fabricados por mAbxience en Garín, el laboratorio AstraZeneca hizo controles en Cambridge, en México, en Albuquerque e incluso se le dio participación a un control externo.
Según creen en Richmond, la validación tardará unos 20 días porque los viales salen a Rusia pero la verificación no es inmediata: por ejemplo, el gobierno de Vladimir Putin extendió ahora el confinamiento una semana, de manera que no se sabe cuándo empieza el control. Para terminar, también hay un control de calidad de la Anmat, ya que el organismo regulador argentino no permite, sin su autorización, la aplicación de ninguna vacuna producida en una planta nueva sin su aprobación.
Llegadas
El ritmo de vacunación, mientras tanto, se podrá seguir manteniendo en base a las vacunas que llegan de Albuquerque, México, Rusia y China.
Este martes, son 934.000 dosis desde la planta AMRI, en Albuquerque. El principio activo fue fabricado en la Argentina y se terminó la partida en Estados Unidos por las dificultades que hubo en la planta de Liomont, en México. Allí, en Albuquerque, hay 21 millones de dosis esperando controles de calidad. Son vacunas que se distribuirán en toda América Latina, pero está claro que una parte vendrá a la Argentina. La idea es que haya otro vuelo esta semana.
El sábado llegaron 811.000 dosis desde México, el primer envío de vacunas Oxford/AstraZeneca que viene desde el país azteca, con principio activo también fabricado en mABxience de Garín. En principio, la producción de México se va a distribuir en Centroamérica y en México. Cuando aumente la producción, vendrán algunas partidas en la Argentina. Pero la idea es que del proyecto Oxford/AstraZeneca-Argentina-México, el mayor suministro venga de Albuquerque.
Este lunes, feriado en Rusia, no hay novedades de un nuevo vuelo a Moscú para buscar vacunas. Se supone que se concretará en los próximos días según sugieren quienes trabajan en Aerolíneas Argentinas. Hasta ahora, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha sido un relojito enviando dos millones de dosis por mes. Eso significa que están pendientes, en junio, unas 600.000 vacunas. Algo debería llegar en esta semana.
En Pekín, en cambio, dicen que es seguro el envío de dos millones de dosis de Sinopharm. Sería el viernes 25 o el sábado 26, en un único vuelo de Aerolíneas Argentinas. Lo que parece más demorado es la provisión del otro laboratorio chino, Cansino, que todavía tiene pendientes autorizaciones de los ministerios del gigante asiático. Habrá que ver si hay chances de que los primeros envíos lleguen en julio.
Finalmente, debería haber posibilidades de la llegada de más vacunas de Oxford/AstraZeneca liberadas por el gobierno de Joe Biden. No sería una donación, sino la autorización a AstraZeneca para que las venda a la Argentina y otros países, con quienes tiene un notorio atraso e incumplimiento de los contratos. Según le dijeron al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, la liberación de esas vacunas es cuestión de días.
Considerando que ya llegaron más de 20 millones de dosis, es posible especular con que se alcancen los 25 millones antes de fin de mes. Eso permitiría seguir vacunado a razón de 350.000 dosis diarias, un ritmo casi similar al que alcanzaron Estados Unidos o Europa.




El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.

El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.

El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.







