El laboratorio Richmond terminó el primer lote de vacunas Sputnik V

El laboratorio Richmond enviará este martes a Rusia el primer lote de vacunas Sputnik V terminadas en Argentina. La producción requiere del control de calidad del Instituto Gamaleya y, después, de la Anmat argentina. Se calcula que todo el proceso tardará unos 20 días. En paralelo, esta tarde llegan 934.000 dosis cuya sustancia activa fue producida en la Argentina y se terminaron en Albuquerque, Estados Unidos. 

Nacionales14/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-131766_183212_5050

Con la llegada de ese vuelo se pasarán los 20 millones de dosis recibidas. Durante esta semana se espera un nuevo vuelo que traerá Sputnik V desde Rusia y uno o dos vuelos desde Albuquerque y México. Un refuerzo clave está previsto el viernes 25 o sábado 26 desde China, con dos millones de vacunas de Sinopharm que llegarán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

El proceso de terminación de las Sputnik V en el Laboratorio Richmond, de Marcelo Figueiras, no es para nada una cuestión sencilla. Significa congelar, descongelar, filtrar, incluir otras sustancias para equilibrar la fórmula y, lo más complejo, el control de calidad. Sucede que en todo el proceso puede haber contaminación, de manera que se hace una verificación muy minuciosa. 

En el caso de los principios activos fabricados por mAbxience en Garín, el laboratorio AstraZeneca hizo controles en Cambridge, en México, en Albuquerque e incluso se le dio participación a un control externo.

Según creen en Richmond, la validación tardará unos 20 días porque los viales salen a Rusia pero la verificación no es inmediata: por ejemplo, el gobierno de Vladimir Putin extendió ahora el confinamiento una semana, de manera que no se sabe cuándo empieza el control. Para terminar, también hay un control de calidad de la Anmat, ya que el organismo regulador argentino no permite, sin su autorización, la aplicación de ninguna vacuna producida en una planta nueva sin su aprobación.

Llegadas

El ritmo de vacunación, mientras tanto, se podrá seguir manteniendo en base a las vacunas que llegan de Albuquerque, México, Rusia y China.

Este martes, son 934.000 dosis desde la planta AMRI, en Albuquerque. El principio activo fue fabricado en la Argentina y se terminó la partida en Estados Unidos por las dificultades que hubo en la planta de Liomont, en México. Allí, en Albuquerque, hay 21 millones de dosis esperando controles de calidad. Son vacunas que se distribuirán en toda América Latina, pero está claro que una parte vendrá a la Argentina. La idea es que haya otro vuelo esta semana.

El sábado llegaron 811.000 dosis desde México, el primer envío de vacunas Oxford/AstraZeneca que viene desde el país azteca, con principio activo también fabricado en mABxience de Garín. En principio, la producción de México se va a distribuir en Centroamérica y en México. Cuando aumente la producción, vendrán algunas partidas en la Argentina. Pero la idea es que del proyecto Oxford/AstraZeneca-Argentina-México, el mayor suministro venga de Albuquerque.

Este lunes, feriado en Rusia, no hay novedades de un nuevo vuelo a Moscú para buscar vacunas. Se supone que se concretará en los próximos días según sugieren quienes trabajan en Aerolíneas Argentinas. Hasta ahora, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha sido un relojito enviando dos millones de dosis por mes. Eso significa que están pendientes, en junio, unas 600.000 vacunas. Algo debería llegar en esta semana.

En Pekín, en cambio, dicen que es seguro el envío de dos millones de dosis de Sinopharm. Sería el viernes 25 o el sábado 26, en un único vuelo de Aerolíneas Argentinas. Lo que parece más demorado es la provisión del otro laboratorio chino, Cansino, que todavía tiene pendientes autorizaciones de los ministerios del gigante asiático. Habrá que ver si hay chances de que los primeros envíos lleguen en julio.

Finalmente, debería haber posibilidades de la llegada de más vacunas de Oxford/AstraZeneca liberadas por el gobierno de Joe Biden. No sería una donación, sino la autorización a AstraZeneca para que las venda a la Argentina y otros países, con quienes tiene un notorio atraso e incumplimiento de los contratos. Según le dijeron al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, la liberación de esas vacunas es cuestión de días.

Considerando que ya llegaron más de 20 millones de dosis, es posible especular con que se alcancen los 25 millones antes de fin de mes. Eso permitiría seguir vacunado a razón de 350.000 dosis diarias, un ritmo casi similar al que alcanzaron Estados Unidos o Europa. 

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.