No abras si te llega un mensaje de Mercado Libre por WhatsApp

La excusa es el aniversario de Mercado Libre. “Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”, aseguraron desde la empresa.

Nacionales15 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
falsomercado

“El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”. El mensaje fue emitido por la cuenta oficial de Mercado Libre en Twitter.

Así, la empresa más valiosa de la Argentina, con un market cap según el precio de sus acciones en Wall Street de USD 70.000 millones, busca desbaratar otra estafa virtual. Esta vez llega por WhatsApp y promete 2.000 productos gratis por el 20 aniversario de la empresa que fundó Marcos Galperin (que, en rigor, ya tiene 21).

“Para reconocer cuándo se trata de un caso engañoso, te recomendamos que corrobores siempre que la dirección desde donde te llega la comunicación sea oficial y que tengas en cuenta que las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps”, siguió explicando la compañía en la red social.

“Recordá que los únicos canales oficiales de Mercado Libre son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial”, asegura la empresa.

El intento de estafa y la interacción de los usuarios en Twitter hizo que el nombre de la empresa fuera trendig topic en el país.

“Nadie regala nada, lo primero que tenés que pensar al recibir un mensaje de que te bloquean la cuenta (miedo) o que te regalan algo (tentación) es: ¿Es real esto? Mercado Libre no regala nada, no den datos”, destacaron desde la cuenta Derecho en Zapatillas, que sigue temas legales y de derechos de los consumidores.

Phishing

Según información del Ministerio de Justicia, “la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad”.

“Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esa persona. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos“, destacan desde una publicación web oficial.

En estos intentos, los ciberdelincuentes buscan datos de contraseñas, números de tarjetas de crédito, DNI, Cuit o Cuil, nombres de usuario y códigos PIN. “Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre. Una forma de verificar si fuiste víctima de una ataque de phishing es revisar en forma periódica tus resúmenes bancarios buscando transferencias que no autorizaste”, se detalla.

Entre las claves para prevenir el phishing, Justicia destaca:

- Chequeá el remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico es importante chequear que no sea falso.           Observá cuál es la dirección completa del remitente.

- Compara el remitente con los mensajes anteriores de tu banco o servicio.

- Comprobá si la dirección de internet (url) que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del                 navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Podés hacer una búsqueda en internet de la empresa y       comparar urls.

- Verificá el certificado de seguridad de la página de internet: es importante verificar que tenga el candado gris o     verde y que sea una dirección https.

- Si tenés dudas, comunicate con los servicios de atención al cliente antes de contestar cualquier comunicación      por correo electrónico.

- No contestes formularios en línea enviados por destinatarios desconocidos.

- No respondas a ningún correo electrónico, teléfono o fax que te solicite divulgar información personal.

- No envíes ni compartas ningún código de seguridad como el código PIN por teléfono o por correo electrónico.

- Desconfiá de los archivos adjuntos: pueden causar la descarga de la clave de registro o software “spyware” en      su computadora.

- Utilizá un antivirus actualizado.

- Actualizá tu sistema operativo.

Las denuncias pueden realizarse en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), (5411) 5071-0040; la Fiscalía de CABA. Equipo Especializado en Delitos Informáticos, 0800-333-47225; y la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, (54-11) 2821-0047.

Gentileza: El diario 

Te puede interesar
imagen_2025-08-10_174726278

Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario

InfoTec 4.0
Nacionales10 de agosto de 2025

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.

felipe nuñez

Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias

InfoTec 4.0
Nacionales09 de agosto de 2025

El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.

Lo más visto
juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

df050b7b-466b-46b2-aa9b-d6e61aa16b25

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

InfoTec 4.0
Deportes10 de agosto de 2025

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.