Sin limitantes cuando de llevar salud a pueblos remotos se trata

Silvia Gallardo, enfermera del Centro de Salud de Limay Mahuida, contó sobre el trabajo que se viene realizando en esta pequeña localidad pampeana de 80 habitantes, destacando la atención primaria de la salud en tiempos de pandemia.

Provinciales16/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LIMAY MAHUIDA

El equipo está compuesto además por otra enfermera, Maira Acosta, un chofer y la Comisión de Fomento de Limay Mahuida les proporciona el personal de limpieza. “Hacemos multifunciones, ya que la parte administrativa también la realizamos nosotros”.

El doctor de Chacharramendi, José Lugo, va hasta el lugar una vez por semana, aunque está en permanente contacto telefónico por las consultas o traslados que pudieran surgir. 

COVID
Respecto a la pandemia, el pueblo no es ajeno, “hemos tenido 35 casos, en este momento hay 6 activos. Hicimos aislamiento y seguimiento desde la Posta. En cuanto a la vacunación tenemos 68 inscriptos en el sistema y ya hemos vacunado a 50 de ellos”, detalló Gallardo. “Esto lo logramos llamando nosotras a la gente e informándolos, porque al ser una vacuna nueva, hubo que brindarles la información necesaria”.

En mayo fue el momento con más casos activos, “y contamos con el acompañamiento del doctor de Chacharramendi ”.

Actualmente la gente se acerca “para que los inscribamos en el sitio https://noscuidamos.lapampa.gob.ar. A veces nos pasó que el paciente inscripto le tocó la vacuna y no pudo venir, y hemos salido al campo y colocado la vacuna”. 

Destacó que la jefa de la Zona Sanitaria les facilitó la capacitación en PCR y para el hisopado rápido.

Distancias 
Gallardo evidenció que las distancias muchas veces es la problemática principal para llegar a un hospital. Las derivaciones se realizan a General Acha, son tres horas de viaje, “una hora y cuarto en camino de tierra y luego ya es ruta. Todo lo que es urgencias tratamos de sacarlas lo antes posible y llevarlos con turnos programados a General Acha”.

El Centro de Salud local cuenta con todas las comodidades “que nos permite poder trabajar muy bien”.

Se armó un Comité de Crisis compuesto por el presiente de la Comisión de Fomento, Ángel Gutiérrez, la Policía y el Centro de Salud, para poder trabajar el tema COVID.  

Atención Primaria de la Salud
La enfermera, señaló que se trabaja muy bien en atención primaria de la Salud. "Más allá del trabajo que se realiza en relación a la pandemia, seguimos prestando atención a todas las patologías, la enfermedad predominante es la hipertensión, si bien en Limay hay más población joven que adultos mayores".

En cuanto a los test rápidos, un doctor de General Acha “nos propuso hacer una búsqueda activa en el pueblo. La verdad que no esperábamos que se acercara tanta gente, ya que empezamos anotando a siete pacientes y terminamos hisopando a 25 personas, de los cuales salieron 10 positivos. Al día de hoy, estamos testeando a la gente que presenta síntomas”. 

Respecto a la vacunación, “están predispuestos a ponerse todas las vacunas, sea la antigripal, la de neumonía, aunque nosotros priorizamos la de COVID”. 

Para cerrar, manifestó que se ven muy pocos cuadros respiratorios que no estén relacionados a COVID, “el año pasado no tuvimos casos y este año fue más difícil por todos los casos positivos de COVID”, concluyó.

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.