
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
A partir del próximo lunes 21 de junio quedarán abiertas las inscripciones para las Residencias en Salud a nivel nacional. La Pampa ofrece Residencias tanto nacionales como provinciales por lo que se invita a los y las interesados/as a realizar la correspondiente inscripción.
Provinciales18 de junio de 2021El jefe del Departamento de Capacitación del Ministerio de Salud, Rafael Passarini, brindó detalles de las mismas, oportunidad en la que explicó que “al entrar en una instancia de inscripción nacional se pueden inscribir en cualquier provincia, optar por la residencia que quieran hacer y rendir un examen único, que sirve para todo el país.
Se hace virtual y permite a quien rindió, dependiendo a la posición obtenida en el examen, elegir sede”.
La Pampa posee un amplio abanico de Residencias: Medicina General y Enfermería en Cuidados Críticos, ambas con sede en los Hospitales Lucio Molas (Santa Rosa) y Gobernador Centeno (General Pico).
En tanto, el Molas ofrece, además, Clínica Médica; Pediatría; Terapia Intensiva de Adultos; y como posgrado para quienes ya tienen la especialidad de Pediatría, Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica. El Hospital Evita (Santa Rosa) ofrece Enfermería Comunitaria.
Durante la residencia se cobra la beca nacional, a lo que La Pampa aporta una beca provincial, “son capacitaciones en servicio rentadas que permiten obtener la especialidad una vez finalizada la Residencia”, concluyó Passarini.
El link de inscripción es: https://salud.lapampa.gob.ar/mds/contenido/residencias-en-salud
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.