Saludo de Cultura a la comunidad aborigen por el Año Nuevo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a cargo de la presidencia del Consejo Provincial Aborigen, saludó a las comunidades aborígenes y pidió que este Año Nuevo, traiga salud y vida.

Provinciales22 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
AÑO NUEVO ABORÍGEN

"Levantaremos las manos para recibir los rayos del sol y agradecer a la Ñuke Mapu por este nuevo ciclo" señalaron desde la Secretaría de Cultura. Asimismo, compartió las reflexiones del año 2020, aún vigentes, ante la próxima llegada del We Tripantu 2021.

El We tripantu o wüñoy Tripantu es la celebración compartida por comunidades ranqueles y mapuches que se realiza en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio. 

"Es en estos tiempos de crisis y pandemia en donde debe primar el respeto hacia todos nuestros hermanos por sobre el egoísmo y las actitudes sectarias y tomar consciencia sobre todo ahora, que todos somos hijos de esta tierra, y que todos estamos atravesando circunstancias críticas que deben unirnos y vincularnos en el pensamiento, la esperanza y el cuidado a nuestra madre tierra”, señalaron las comunidades.

“Es por ello -prosiguen- que comunidades que integran el Consejo de Lonkos del pueblo Ranquel como otras comunidades indígenas del centro de Argentina, queremos enviar en un mensaje fraterno para adaptar esta celebración tan importante para todos los hermanos originarios de América del Sur y poder así de manera responsable sobre todo por nuestros mayores, recibir la energía que se genera en el momento en que Antú asoma en el amanecer antes del día 24 de junio”.

Por todo ello, coincide Cultura “sugerimos que cada comunidad, manteniendo el protocolo de distanciamiento social de cada provincia, en un entorno natural donde habitan los nehuenes de nuestro territorio ancestral, realice la ceremonia del comienzo del ciclo”.

“Agradezcamos por lo que se nos ha dado y pidamos por la salud de nuestra Ñuque Mapu y de todos los seres vivos que compartimos este espacio y tiempo, pidamos que se acabe con la feroz depredación de nuestro planeta, lo que ocasiona la desaparición de nuestros bosques y los animales que en ellos habitan”.

“Para que no se interrumpan ni envenenen las aguas de los ríos pues ellos son como las venas de sangre que nutren nuestra tierra, nuestra madre. Para que podamos vivir en equilibrio con todo lo que nos rodea, sintiendo energía universal en nuestro cuerpo, nuestro espíritu y nuestro pensamiento”, concluyen las comunidades aborígenes.

Firmantes: 
Comunidad Willi Antú Pueblo Ranquel, La Pampa; Comunidad Rankel Nahuel Auca, Parera, Comunidad Kuyen Like, Mendoza, Comunidad Rankel Ralicó Pueblo Rankel, La Pampa, Comunidad Rankulche Vuta Cochingán, San Luis, Comunidad Rankel Epu Gner Colli, Mendoza, Comunidad Rankel Mariano opsa, Santa Rosa, La Pampa, Juan Perez,
Comunidad Baigorrita, Santa Rosa, La Pampa, Comunidad Rankel Rosa Moreno Mariqueo, Victorica, La Pampa, Comunidad Rankel Panguitruz-Gner, General Acha, La Pampa
Comunidad Rankel Gregorio Yancamil, Victorica, La Pampa, Comunidad Rankel Ñuke Mapu, Puelén, La Pampa, Comunidad Rankel Ñancufil Calderón, General Acha, La Pampa, Comunidad Rankel Pillentina Machado, Santa Rosa, La Pampa, Lonko Laura Cuevas Lof Mapuche Choyque Newen, Santa Rosa, La Pampa.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.