![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
La familia de Constanza realiza un pedido de colaboración a la ciudadanía para recaudar los fondos necesarios y poder cubrir los costos que le llevará la cirugía que debe realizarse en Córdoba o en el Garrahan.
Regionales24 de junio de 2021La familia de la pequeña Ambar Constanza Magnano Corvalan, a quien cariñosamente llaman Coty, pide ayuda a la ciudadanía en la donación de fondos para solventar los gastos que les implicará acompañarla en la intervención quirúrgica que deben realizarle por una afección cardíaca.
Hija de Evelyn y Matías, Coty nació el 25 de abril de 2016 con una Tetralogia de Fallot Rosa, por lo que a los 6 meses de vida fue operada en el Hospital de Niños de Córdoba, donde le repararon las 4 fallas. Una de estas necesitó de un retoque posterior, tratándose de una estenosis en la arteria pulmonar.
En los 2 años posteriores a la primera cirugía, le realizaron un cateterismo con balón, que tuvo un resultado satisfactorio, y en junio del año pasado le detectaron un gradiente más alto de lo normal en un estudio de control.
Se hizo en el mismo hospital, pero no se lograron los resultados esperados. Aprovecharon el catéter para realizar un estudio más profundo y luego de una junta médica se determinó que para solucionar el problema se necesita una cirugía a corazón abierto, por tratarse de una estenosis severa.
Señalaron que es necesario operarla cuanto antes, para que no entre en un cuadro de cianósis, es decir, de falta de oxígeno en sangre.
Desde la familia indican que le dieron turno para el 5 de agosto de este año, pero que todavía analizan otras posibilidades para operarla en otros lugares.
Explican que Coty, por el momento, se encuentra en perfecto estado de salud, no ha presentado crisis de ningún tipo, solamente se sabe del problema por los estudios realizados.
Su cardióloga de cabecera, con la que se atiende en la ciudad de Río Cuarto, decidió derivarla al hospital Garrahan de la ciudad de Buenos Aires, para ser intervenida lo antes posible.
La semana próxima viajará con su madre para realizar una serie de estudios y otorgarle una fecha de cirugía.
Dependiendo las respuestas que les den en Buenos Aires, decidirán si la intervienen allí o en Córdoba. Se necesita el dinero para cubrir los gastos de estadía, porque es una cirugía que necesita de una internación de varios días previos y 15 días luego de la operación. Una vez que le den el alta, debe quedarse junto con su familia en la ciudad donde la operen, por más de 10 días, por lo que sería un proceso de más de un mes, sumado a los pasajes y la comida.
Cómo ayudarlos
A través de las redes sociales, los familiares de Coty ya están desarrollando una campaña para buscar el apoyo que la pequeña y sus padres necesitan para poder llevar a cabo la intervención quirúrgica. Es por esto que han dispuesto dos cuentas a las que se pueden hacer depósitos o transferencias y con eso hacer un aporte a la causa de la pequeña.
Quienes deseen colaborar con la familia de Coty pueden realizar donacioes al CBU: 0200302111000008300544, ALIAS: REAL.ABEDUL.CASONA, a nombre de Santiago Magnano Girardi. También lo pueden hacer a la cuenta del CBU: 0110432930043220615165, ALIAS: PEON.FRENO.BUCLE, a nombre de Evelyn Anahir Corvalan.
Gentileza: Diario puntal
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-